El economista Arturo Martínez Moya pidió este jueves a los empresarios que insistan en la firma de un nuevo acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para que el país recobre la confianza que necesita en estos momentos.
Indicó que por la salud de la economía dominicana, el sector empresarial debe reclamar al presidente Leonel Fernández, que comience a gestionar un acuerdo con el FMI.
Explicó que si en los próximos seis meses no entran 1,000 millones de dólares el gobierno tendrá graves problemas desde el punto de vista presupuestario.
Sostuvo que existe una grave contradicción entre el equipo económico del gobierno, que ha sugerido firmar un nuevo acuerdo con el FMI, y el presidente Fernández, que entiende no es necesario un nuevo acuerdo para accesar a créditos internacionales.
Para Martínez Moya, la firma de un nuevo acuerdo con el FMI devolverá confianza al empresariado y al consumidor, que es lo que se necesita en estos momentos. Agregó que no hay confianza en lo que dice el presidente ni en lo que hace el gobierno.
El presidente de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguró que el miedo del presidente Fernández de acudir al FMI, es porque lo obligaría a reducir sus gastos y hacer una nueva reforma tributaria, lo que le traería grave consecuencia política.
Indicó que la firma de un nuevo acuerdo económico, exigirá al gobierno sostenibilidad fiscal y del sector eléctrico desde el punto de vista financiero, algo a lo que el presidente no quiere someterse.
Precisó que la intención del presidente Fernández de no acudir al FMI, obedece a que estamos a pocos meses de las elecciones congresuales y municipales, lo que limitaría sobremanera mantener el dominio del Congreso en los próximos seis años.
Martínez Moya entiende que el rechazo a un nuevo acuerdo con el FMI es una decisión política muy arriesgada, porque podría ser muy costosa para la economía de las empresas, la familiar y la población dominicana.
Indicó que el presidente Fernández al negarse a negociar con el FMI asumió una posición política, lo que hace pese a que existe una crisis económica mundial.
Señaló que el Presidente le tiene miedo a recortar los gastos y poner nuevos impuestos para que las cifras cuadren, puesto que es la única forma que las finanzas públicas sean sostenibles y estén equilibradas.
El ex secretario de Industria y Comercio sostuvo que si el gobierno no equilibra las finanzas, eso podría volcarse contra la tasa de cambio y su administración, por el exceso de gastos, algo que obedece a la baja en las recaudaciones, por la caída de la actividad económica.
Entrevistado en el programa El Día, por el periodista Huchi Lora, Martínez Moya explicó que mientras el Banco Central dice que se debe firmar con el FMI, el presidente Fernández está pensando en las elecciones de mayo del 2010, porque lo que quiere es conseguir senadores y diputados, para mantener su dominio en el Congreso.
En economista interpreta, que Fernández piensa que si firma el acuerdo con el Fondo lo van amarrar y entonces eso le limita su apoyo a los senadores a nivel nacional.
Recomendó que el gobierno asuma sólo su gasto basado en los ingresos y que haga el acuerdo con el FMI, el cual debió hacerse desde octubre del pasado año, porque la crisis de veía venir.