El Gobierno dominicano no ha solicitado la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, aunque este organismo está en la "mejor" disposición de ayudar en ese sentido, afirmó hoy el representante local del FMI, Alejandro Santos.
"No hemos recibido comunicación de las autoridades (dominicanas) sobre la firma de un acuerdo de ningún tipo", dijo a Efe Santos, momentos después de presentar un informe sobre el comportamiento de la economía en América Latina en los primeros cinco meses del año.
El funcionario aclaró que es prerrogativa del Gobierno dominicano solicitar el establecimiento de un convenio con el FMI, organismo que debe esperar por esa formalidad para iniciar las conversaciones.
"Estamos recién instalados en este país y no hemos conversado sobre ningún acuerdo (…) estamos en la mejor disposición de ayudar en lo que podamos", agregó el mexicano Santos.
Por otra parte, el gobernador del Banco Central (BC) dominicano, Héctor Valdez Albizu, afirmó que la firma de un nuevo acuerdo con el FMI es una decisión que corresponde tomar al presidente del país, Leonel Fernández.
"Ahora, de manera personal, yo recomiendo firmar con el FMI", dijo tajantemente el funcionario a los periodistas.
Valdez Albizu afirmó que estos momentos el Banco Central está trabajando en incentivar a los sectores productivos nacionales y dinamizar la actividad económica con el propósito de aumentar el consumo y la inversión.
De acuerdo a comentarios recientes de funcionarios públicos, el Gobierno dominicano parece inclinado a firmar un acuerdo de contingencia con el FMI, con el propósito de acceder a recursos frescos. EFE