Gobierno debe transparentar compra de EdeEste

El economista Jaime Aristy Escuder considera que el Gobierno debe manejar con mayor transparencia la compra de las acciones de la Distribuidora de Electricidad del Este (Edeste), tal como lo hizo el ex presidente Hipólito Mejía con las empresas Edenorte y Edesur.

Explica que aún la población desconoce si los 26 millones de dólares que pagó el Gobierno para adquirir la distribuidora fueron por concepto de activos o pasivos.

En otro orden, cree necesario que el Estado Dominicano firme un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, ya que un nuevo pacto implicaría una reducción del gasto público y no una reforma tributaria como se ha revelado.

“Yo recomendé en septiembre pasado una reducción de gastos y de impuestos porque permitiría un flujo de efectivo adicional para reactivar la economía”, recuerda Escuder.

Afirma que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana nunca han reducido el gasto público, situación que fue evidenciada en una publicación de la Oficina Nacional de Presupuesto que indica que el gasto corriente en servicios personales aumentó un 20% en los primeros cinco meses de este año.

En sentido general, Jaime Aristy Escuder entiende que la economía dominicana está estable pero dentro de una recesión. “Cuando existe una clara relación entre la economía dominicana y la de Estados Unidos (que cayó un 6%) no se puede hablar de que República Dominicana presente un crecimiento económico”, puntualiza el economista.

El también precandidato a la senaduría del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano indica que, de ser elegido legislador, se esforzaría en mejorar calidad de vida de los dominicanos y la capacidad competitiva de los sectores productivos nacionales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *