Miami (EE.UU.).- El reconocido meteorólogo William Gray, conocido como el "gurú de los huracanes" de Estados Unidos, pronosticó hoy una menor actividad ciclónica en el Atlántico por la posible presencia del fenómeno de "El Niño" y bajas temperaturas en la superficie marina.
Ambos factores incidieron en que Gray y su equipo de expertos de la Universidad de Colorado vaticinen que en la temporada de huracanes del 2009 es posible que se formen 11 tormentas tropicales y cinco ciclones de los que dos serían de categoría mayor (3,4 y 5) en la escala de intensidad Saffir-Simpson del uno al cinco.
"Creemos que hay una posibilidad algo mayor de que se desarrolle una corriente débil de ‘El Niño’ en verano u otoño que aumentaría los niveles de vientos verticales y disminuiría la actividad de huracanes en el Atlántico", explicó el experto en un comunicado.
En abril pasado, el meteorólogo predijo la formación de 12 tormentas, seis ciclones y dos de ellos de gran intensidad para la temporada de huracanes en la cuenca atlántica que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.
Su vaticinio de una menor actividad ciclónica por "El Niño" y las temperaturas frías coincide con el emitido por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés), en mayo pasado.
La NOAA basada en sus factores predijo la posible formación de 14 tormentas tropicales y entre cuatro a siete huracanes de los que entre uno y tres serían de categoría mayor.
Los expertos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami han pronosticado una temporada "cerca de lo normal" para Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México. En una temporada promedio se forman once tormentas y seis huracanes, de los cuales dos alcanzan categorías mayores.