El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana ha sido debidamente convocado para el próximo 18 del presente mes de junio para conocer y aprobar el Reglamento Electoral que regirá el proceso interno para escoger los candidatos y candidatas para el Congreso y los municipios del próximo año.
El propósito de la convocatoria incluye también la designación de los cuatro miembros que corresponde a ese organismo de dirección en la Comisión Nacional Electoral que se completará ese día; previa designación del miembro del Comité Político en reunión que se convocará al efecto.
Este fue el punto único tratado en la reunión del Comité Político del PLD efectuada la noche de este lunes bajo la coordinación del Presidente Leonel Fernández y una asistencia de 19 de los miembros de ese organismo.
Con la llegada del Presidente Leonel Fernández se dio inicio a la reunión a las 8.35 de la noche y finalizando a las 9 y 25 minutos
La reunión concluyó ante de la hora y aparte de conocer de algunos informes de sus miembros procedió a conocerse el punto único, relativo al proceso eleccionario interno para la escogencia de los candidatos y candidatas al Congreso y los Municipios en las elecciones del 2010.
Reinaldo Pared Pérez, Secretario General, quien resumió lo tratado a los medios de comunicación recordó que en la penúltima reunión de dicho organismo se aprobó el Reglamento que regirá el próximo Congreso Elector y quedaba pendiente que dicha normativa la conozca y apruebe el Comité Central.
“Procede entonces que el proyecto de reglamento debidamente aprobado por el Comité Político sea conocido y aprobado por el Comité Central; porque de conformidad a las disposiciones estatutarias de nuestra organización es al Comité Central a quien compete dar vigencia al reglamento que le presente el Comité Político”, dijo Pared Pérez al resumir lo tratado a los medios de comunicación.
El vocero peledeísta informó también que los mismos estatutos que rigen la organización política trazan las normas para la conformación de la Comisión Nacional Electoral y sus integrantes.
“De los siete que la integran cuatro deben ser miembros del Comité Central”, dijo explicando a seguidas que el coordinador de la misma debe ser un miembro del Comité Político a quien se le agrega los titulares de las Secretarias de Organización y Asuntos Electorales y los miembros que escoja el Comité Central.
“Para llevar a cabo ese propósito, el Comité Político decidió convocar al Comité Central para el día 18 de este mes de junio a las cinco horas de la tarde en donde se conocería el proyecto de reglamento y completar lo que seria la Comisión Organizadora del proceso electoral interno”, enfatizó el portavoz peledeísta.
Explicó Pared Pérez, que el Comité Político presentará también al Comité Central los informes de diferentes comisiones internas para presentar los lineamientos generales para los planes de trabajo que se tienen por delante.
Respondiendo una pregunta periodística Reinaldo Pared Pérez informó que se decidió establecer una campaña interna de solo cuarenta y cinco días y que se sugirió la fecha tentativa de mediados de agosto para concluir a finales de septiembre.
“Se aprobó tentativamente que pudiera empezar el 17 de agosto para concluir el 30 de septiembre, pero esto tiene que tratarlo la comisión central que se escoja”, informó Pared Perez en el resumen a la Prensa que hizo en compañía de Cristina Lizardo y Radhamés Camacho.
Dijo que se dejó para una próxima reunión del Comité Político, previó a la reunión del Comité Central la escogencia del miembro coordinador de lo que seria la Comisión Nacional Electoral.
A la breve reunión presentaron las excusas correspondientes Alejandrina German, Monchy Fadul, Eduardo Selman, Julio Cesar Valentin, Jaime David Fernanadez Mirabal y el vicepresidente Rafael Alburquerque, quien ostenta la representación del presidente Leonel Fernández en la toma de posesión del presidente Mauricio Funes de El Salvador.