El Tribunal Contencioso y Tributario aplazó este viernes por segunda ocasión el conocimiento de las medidas cautelares en torno a la paralización de la construcción de una cementera en Gonzalo, provincia de Monte Plata.
El conocimiento fue aplazado para el próximo miércoles 3 de junio a las 9:00 de la mañana. Los abogados del Consorcio Dominicano Estrella solicitaron a la magistrada del tribunal, Sara Henríquez Marín, el aplazamiento del caso para estudiar las demandas formuladas por el MCCU.
El abogado Milton Ray Guevara y Manuel Arturo Pellerano Gómez realizaron la petición, alegando que no han estudiado las demandas realizadas por el MCCU al Consorcio, ya que la notificación se realizó de manera irregular y sin tiempo.
De su lado, los abogados de la Secretaría de Medio Ambiente y del Ministerio Público se unieron a la solicitud planteada por la defensa del Consocio Dominicano Estrella.
A pesar de la negación de los abogados querellantes Juan Agramante, Federico Núñez Pichardo, David Ortiz Dionicio Restituyo, Luis Moreno Cárdenas entre otros, de no otorgar más plazo a las medidas de cautelares, la magistrado Henríquez Marín determinó aplazar el caso.
La magistrado solicitó a las parte en conflicto depositar todos los documentos relativos al caso en la próxima audiencia.
El recurrir a la justicia es el más reciente paso del movimiento de campesinos trabajadores de las Comunidades Unidas (MCCU), incorporados para detener los trabajos de construcción de la cementera en el parque nacional de los Haitises.
El alegato es que la ley minera prohíbe dar concesiones a este tipo de proyectos en áreas protegidas y que la misma viola varios convenios internacionales sobre protección al medio ambiente.
La construcción de la referida industria cementera en el distrito municipal de Gonzalo, en la provincia Monte Plata, ha generado controversia entre los diferentes sectores políticos y populares.
Entre esas diferencias, se destaca una instancia judicial y la amenaza de nuevos sometimientos judiciales del secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández y otros funcionarios de esa institución.