Trajano trabaja para ser senador por Barahona

Apoyado por un amplio bloque de partidos políticos y organizaciones sociales, el presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, desarrolla un intenso trabajo por la senaduría de la provincia Barahona, en las elecciones congresuales y municipales del 2010.

Además del PRI, apoyan las aspiraciones de Santana, los partidos Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y el Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA).

Santana dijo que inició, además, negociaciones en ese sentido con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El dirigente político afirmó que trabaja intensamente en la reestructuración del PRI en Barahona, incluyendo la apertura de 25 en las diferentes municipios, distritos municipales y sectores que componen esa demarcación, de los cuales 13 fueron habilitados.

Expresó que el día 14 de junio inaugurará el local del municipio de Barahona, con un acto en el que participarán los principales dirigentes del bloque de organizaciones que apoyan su candidatura.

En ese marco, Santana realiza contactos con dirigentes políticos, comunitarios, de organizaciones religiosas y de la sociedad civil en busca de apoyo para sus aspiraciones.

“Hacia las elecciones previstas para el 16 de mayo del 2010, el MIUCA expresa al PRI el interés y la intención de llega a acuerdos en la mayoría de los municipios y circunscripciones que sean posibles, en atención a las coincidencia programáticas y a la calidad de las candidaturas que pudieran ser ofertadas”, expresa un documento de apoyo a Santana, emitido por la organización que lidera Virtudes Álvarez.

“Esta candidatura califica en los parámetros definidos por el Miuca y la valorará de manera conjunta con los sectores progresistas y de izquierda con los que en este momento está a punto de pactar un acuerdo electoral que tendrá una denominación comúnmente aceptada”, indica el documento.

Ese documento está firmado por los presidentes nacionales del Miuca, Virtudes Álvarez y Aulio Collado; Juan Dionicio Rodríguez, secretario general y Manuel Salazar, presidente del Pleno Nacional de Dirigentes.

El grupo liderado por el MIUCA está integrado por 13 organizaciones de izquierda y progresistas, que tienen incidencia nacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *