Rafael Camilo enuncia plan para enfrentar crisis

El Superintendente de Bancos, Rafael Camilo, consideró que ante la crisis económica mundial, las empresas establecidas en el país deben reducir sus costos de producción, al tiempo de hacer más atractivas sus ofertas para aumentar sus ventas.

En particular, Camilo invitó a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas a evaluar todos sus gastos operativos y discrecionales, con miras a lograr una reducción sensible de los costos sin que ello afecte las operaciones, y revisar las políticas de facturación y cobro.

De manera complementaria, el Superintendente de Bancos, propuso a las Mipymes reducir los márgenes de ganancias como vía para optimizar su competitividad e incentivar el consumo, crear cadenas de distribución mas eficientes, proyectar y orientar sus planes de ventas hacía el futuro, y mejorar la gestión de negocios.

Al disertar con motivo del Décimo Segundo Aniversario del Consejo Nacional de Apoyo a la Micro , Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), Camilo planteó ante cientos de representantes de ese sector un plan de acciones que les permitiría sobrepasar exitosamente los efectos de la crisis económica global.

Sugirió, en ese orden, que se acojan al conjunto de facilidades dispuestas por el Presidente Leonel Fernández y que accedan al Fondo Especial dispuesto por el mandatario a través del Banco Central para estimular el crecimiento de las empresas de ese renglón.

El 11 de mayo, el presiente Fernández creó un fondo especial de mil 550 millones de pesos, que serán ejecutados a través del Banco Central, destinados a estimular el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Ponderó la disposición del mandatario de que un 20% de las compras estatales sean suplidas a través de las Mipymes, como establece la Ley 488-08, y subrayó que ese es un punto fundamental para impulsar a esos agentes de la economía.

Camilo valoró que la crisis económica mundial es propicia para que las Mipymes entiendan que se impone atender las amenazas que conlleva esa realidad, como también las oportunidades que implica.

También sugirió establecer canales de comunicación con la clientela más ágiles, a fin de determinar sus necesidades e identificar formas de satisfacerlas.

Otra de las acciones pertinentes, de acuerdo a Camilo, es lograr la diversificación de las ofertas, al tiempo de concentrarse en suplir aquellos mercados menos afectados por la situación de crisis.

Asimismo, Camilo observó que los pequeños y medianos empresarios requieren titularizar sus propiedades como forma idónea de acceder a préstamos con mayor facilidad al contar con los debidos avales.

También señaló que el Consejo Nacional de Promipyme debe dar los pasos para establecer un Fondo de Garantía Crediticia que asegure servicios financieros para las Mipymes que demuestren deficiencias en la obtención y utilización de elementos de respaldo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *