Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, lanzó hoy un emotivo llamamiento a la tolerancia en un discurso en la Universidad católica de Notre Dame, que fue escenario de protestas por el apoyo del mandatario al aborto y la investigación con células madre.
En un discurso en la ceremonia de graduación de la Universidad en South Bend (Indiana), la más importante del sistema educativo católico en EE.UU., Obama optó por atajar directamente la polémica de los últimos días para pedir sensatez.
"¿Cómo permanecemos firmes en nuestros principios y luchamos por lo que consideramos lo correcto sin vituperar a aquellos que tienen unas convicciones igualmente firmes en el otro bando?", se preguntó Obama.
El presidente, que llegó a la Universidad después de que cinco personas quedaran detenidas hoy en manifestaciones contra el aborto en el exterior del perímetro del campus, afirmó: "cuando abrimos nuestros corazones y mentes a aquellos que pueden que no piensen como nosotros es cuando descubrimos al menos la posibilidad de puntos en común".
"El encontrar puntos de contacto incluso entre personas de buena voluntad, hombres y mujeres con principios y valores, puede ser difícil", admitió el presidente, que indicó que el aborto es el asunto en el que más se detecta ese problema.
"Cada lado seguirá planteando sus argumentos al público con pasión y convicción. Pero debemos poder hacerlo sin reducir a la caricatura a aquellos que tienen puntos de vista diferentes", sostuvo.
En la cuestión del aborto, una de las que suscita un debate más apasionado y más divisiones en EE.UU., Obama señaló: "podemos estar de acuerdo en que se trata de una decisión desgarradora para cualquier mujer" y en la necesidad de reducir el número de embarazos no deseados o de facilitar las adopciones y el apoyo a las madres que optar por dar a luz.
"Respetemos la conciencia de los que están en desacuerdo con el aborto y redactemos una cláusula de conciencia sensata", instó el mandatario estadounidense.
Pese a los llamamientos de Obama al entendimiento, el presidente fue recibido con una manifestación de varios centenares de personas y carteles contra el aborto en el exterior de la Universidad.
Además de los detenidos hoy, el sábado fueron arrestadas otras 19 personas.
Los manifestantes protestaron porque se haya concedido al presidente el honor de pronunciar el discurso de graduación y un título de doctor "honoris causa", pese a las posiciones de Obama en favor del derecho al aborto y la investigación con células madre procedentes de embriones.
Cuando Obama ha defendido estos puntos de vista, siempre ha puntualizado que lo necesario es legislar de acuerdo con lo que dicte la ciencia y, en el caso del aborto, procurar desde el Gobierno que los embarazos no deseados se reduzcan al mínimo.
En declaraciones a la cadena de televisión Fox News, el sacerdote Richard McBrien, catedrático de Teología de Notre Dame, afirmó que la invitación a Obama no equivale al apoyo a sus puntos de vista sobre esos asuntos.
"Hay otras posiciones que ha adoptado, sean sobre inmigración, pobreza o lo que sea, que coinciden plenamente con las enseñanzas sociales del catolicismo", sostuvo McBrien.
El teólogo puntualizó: "si pidiéramos un cien por cien de acuerdo con las enseñanzas oficiales de la Iglesia a cada persona que habla o que recibe un título honorífico de una universidad católica, no podríamos contar con políticos de ningún partido".
La mayoría de los estudiantes de Notre Dame estuvieron de acuerdo con la invitación a Obama, y una encuesta del Centro Pew indicó que tan sólo el 28 por ciento de los católicos piensa que la universidad no debió proponer la participación del presidente.
Varias decenas de estudiantes optaron por boicotear la ceremonia de hoy y participaron en otra alternativa encabezada por el director de la organización Sacerdotes Pro Vida, Frank Pavone.
La polémica coincide con la selección que debe hacer Obama de un juez para el Tribunal Supremo, la institución que legalizó el aborto en EE.UU. en 1973 y cuyos candidatos son escrupulosamente examinados por republicanos y demócratas acerca de sus posiciones a favor o en contra de la interrupción voluntaria del embarazo. EFE