Rodrigo Borja ve desfase entre tecnolgía y población

El ex presidente de Ecuador, Rodrigo Borja, alertó del "desfase entre los rápidos avances de la ciencia y la tecnología y el lento caminar de la moralidad humana", al tiempo que denunció la falta de "democratización de los conocimientos digitales".

"Si no se impulsa una suerte de alfabetización electrónica a escala planetaria será implacable la polarización de las personas y de los países en el concierto internacional entre los que saben y los que no saben, entre los informados y los desinformados", advirtió.

Rodrigo Borja, quien pronunció la conferencia titulada "Perspectivas de la economía mundial", explicó que el fenómeno de la globalización como hecho económico lleva aparejado el del "globalismo" como "ideología" que lo justifica "con todos sus abusos".

El "globalismo", dijo, "ha sido tan eficaz que ha convencido de sus bondades incluso a quienes son sus víctimas, bajo la falacia de que lo que conviene a los países industriales conviene a todo el mundo".

El ex gobernante (1988-1992) de Ecuador, quien analizó las causas y los efectos de la actual crisis económica internacional, señaló que observa con preocupación "la caducidad del Estado como forma de organización" que constituye, "con todos sus defectos, la única fuerza que defiende a los pobres de las acometidas del sistema mercantilista".

El ex mandatario aseguró que se constata un auge de "gigantescas constelaciones de corporaciones trasnacionales" que tiene entre sus objetivos "suplantar al Estado en algunas de sus atribuciones soberanas".

Ante ello, defendió la integración política y económica y citó el ejemplo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), cuya secretaría general estuvo a punto de ocupar.

Pero, explicó que los presidentes de los países integrantes no aceptaron que esa entidad fusionara la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el MERCOSUR, como paso previo en el camino hacia la integración final de Latinoamérica y el Caribe.

Tampoco se aceptó su idea de que ofreciera recursos cuantificables y superara "la vieja retórica espumosa" en materia de integración.

Todo ello, comentó, "no me convenció y me vi en el penoso trance de presentar mi renuncia". EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest