El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, resaltó la necesidad de que el gobierno aumente el gasto público para evitar que la economía llegue a un proceso recesivo. Ha indicado que esto debe expresarse en inversión y en gasto social, a fin de proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.
También ha insinuado que las proyecciones para este año, “en un escenario pesimista”, son de una reducción de los ingresos en tres renglones básicos de la economía, expresados en las remesas, en el orden de un 6%, lo que significa 187 millones de dólares; una reducción en el turismo de un 5%, lo que representa pérdidas para el país de 209 millones de dólares, y que podría cambiar con la situación que vive México.
Mientras que el sector zonas francas recibiría una reducción de un 10%, que en términos absolutos representaría 102 millones de dólares.
Bengoa se ha expresado en esos términos en la apertura del XXXVI Seminario Internacional de Presupuesto Público que inició ayer y se extenderá hasta el 15 de este mes.
Ha dicho, sin embargo, que la crisis financiera mundial no afectó al país de manera inmediata “porque no hubo contagio directo” ni en el sistema bancario nacional ni en la bolsa de valores local. Explicó que “no podemos desconocer que la recesión que afecta a Estados Unidos y Europa es una amenaza cierta que terminará afectando las remesas, el turismo y las zonas francas”.