Las organizaciones populares, comunitarias, sociales y clubes deportivas del municipio del Licey al Medio, anunciaron este miércoles el llamado a huelga por 48 horas para los días 19 y 20 del presente mes, en reclamo de la terminación y construcción de obras en la zona.
El vocero del Frente Amplio de lucha Popular (FALPO), Yamil Jorge, informó que luego de que las organizaciones populares, sociales y juntas de vecinos agotaran un proceso de actividades como asambleas comunitarias con las autoridades del municipio, visitas a los medios de comunicación, marchas, micro mitin, la única salida que los funcionarios y otras dependencia del Estado le han dejado al movimiento social es la paralización de Licey Al Medio.
Dijo que las organizaciones llevan años solicitando y reclamando las reconstrucciones de las carreteras Las Palomas, Limonar Abajo, y Arriba, Uveral, Los Cercadillos, el cese a las largas tandas de apagones, la terminación de la cancha de la Reyna y el resarcimiento al tendido eléctrico en los callejones del mismo sector.
Señaló que las organizaciones también demandan la solución a los derrumbes del Matadero, Borojol, la Chiva, la reparación del sistema cloacas del Municipio de Licey, la reconstrucción de la Escuela Licey Abajo, La Reyna y atención a las problemáticas de inseguridad ciudadana y medios ambientales.
El vocero del Falpo en el municipio de Licey Al Medio, Yamil Jorge manifestó que la comunidad reclama el equipamiento y funcionamiento de la policlínica de Las Palomas que lleva más de 6 años que se construyó el local y aún se encuentra abandonado.
“En el municipio de Licey Al Medio el 90 por ciento de los caminos vecinales se encuentran intransitables, obras que lleva décadas paralizada y todos los gobiernos se han comprometido a resolver y no ha cumplido las promesa y mucho menos dan respuesta a las demandas del pueblo”, argumentó Yamil Jorge.
Por otro lado, las organizaciones convocante al paro de 48 horas reclaman de las autoridades municipales, la implementación del presupuesto participativo, así como un aumento salarial para empleados públicos y privados, policías y militares, que esté acorde con la inflación.
Las organizaciones calificaron como criminal política económica del gobierno, ya que las alzas en los productos de primera necesidad y los combustibles están acabando con los sectores de la clase media y baja.
Expresaron que mientras las comunidades protestan en reclamos de obras prioritarias y mejores condiciones de vida, el gobierno malgasta el dinero del pueblo en nominillas, compra de conciencia y mega-obras como el metro los pueblos se están cayendo a pedazos.
Acusaron al secretario de Interior y Policía Franklin Almeida y el gobierno de planear expedientes falsos para desacreditar a los dirigentes del Falpo y las demás organizaciones de luchas para desmeritar las protestas.
Calificaron al gobierno como indolente y corrupto, ya que no toma en cuenta las opiniones del pueblo.
Entre las organizaciones que llaman al paro de 48 en el municipio de Licey Al Medio se encuentran Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Frente Amplio Jesús Diplan (FAJEIDI), Frente Amplio de Lucha Juventud Unidad (FALJU), el Comité de Lucha Paloma Centro (COLUPACE), Comité de Lucha Limonar Abajo(CLLA), Frente Estudiantil de Liberación Amin Abel (FELABEL), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Movimiento Restaurador Dominicano (MRD) y el Club Unión Deportiva y Cultural Nueva Generación (UDECUNG).