La Convergencia Nacional de Abogados (CONA) planteó la necesidad de que en la nueva Constitución de la República se introduzcan cambios en la designación del Procurador General de la República, demás miembros del Ministerio Público y la Cámara de Cuentas.
El grupo de abogados entiende pertinente que los miembros del Ministerio Público y la Cámara de Cuentas sean designados por organismos al margen del Poder Ejecutivo, a los fines de garantizar el cumplimiento de sus roles y un combate efectivo de la corrupción administrativa.
El presidente de la CONA, Yuniol Ramírez Ferreras, plantea que el Procurador General de la República, el Consejo de Procuradores y los Procuradores de Cortes sean designados por el Consejo Nacional de la Magistratura u otra organización conformada por universidades e instituciones representativas.
En torno a los fiscales titulares, los procuradores fiscales adjuntos y los fiscalizadores, la Convergencia Nacional de Abogados propone que dicha designación sea atribución exclusiva del Consejo de Procuradores y los Procuradores de Cortes.
En cuanto al organismo de control y auditoría, el gremio en que convergen los abogados afirma que podría continuar siendo designado por el Senado de la República, pero propuestos por la organización que se conforme para la designación del Procurador General de la República, el Consejo de Procuradores y los Procuradores de Cortes.
Ramírez Ferreras afirma que se requiere de un real control de los fondos públicos, por lo que se requiere que el Contralor General de la República también sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura u otras organizaciones, como universidades.