El administrador general de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, pidió disculpas a los medios de comunicación por el mal entendido que se generó al momento de notificar por acta de alguacil a la Federación Nacional de Bancas FENABANCA sobre posible sometimiento por difamación e injuria.
En dicha información según trascendió, también los medios serian sometidos por hacerse eco de las informaciones de FENABANCA, a lo que Peña Guaba atribuyó a un mal entendió, ya que nunca emprendería ningún acción en contra de los comunicadores que tienen la responsabilidad social de realizar el trabajo de mantener informada a la población.
Agregó que el despliegue de recursos y publicaciones de páginas y declaraciones ofensivas en su contra de parte de algunos miembros de FENABANCA, responden a la única intención de hacerlo salir del cargo para de esa manera lograr obviar la deuda.
Peña Guaba señaló que ninguna institución que administre tendrá conflictos con ningún medio de comunicación, ya que los periodistas siempre han sido distinguidos y tratados de manera correcta en su despacho y atribuyó a un error de redacción la información de que también los medios serían sometidos por difamación e injuria.
Expresó que como funcionario entiende perfectamente el rol de los medios de comunicación de ser vigilantes del manejo de los fondos públicos, por lo que se mostró abierto a ofrecer cualquier información sobre el manejo de los recursos de la Loteria Nacional.
Manifestó que le interesa mantener buenas relaciones con los medios de comunicación, Ya que entiende que estos son los mejores aliados para dar a conocer las ejecutorias de las diferentes instituciones.
Embargará a los banqueros morosos
En cuanto a las constantes agresiones verbales de parte de algunos dirigentes de FENABANCA, quiere dejar claro que el único inconveniente existente es una deuda que mantienen algunos dueños de bancas de apuestas y se niegan a pagar, aún cuando esa deuda fue certificada por el contralor de la Lotería al momento de llegar esta administración y auditada por el Colegio de Contadores Públicos.
Dijo que desde hace seis meses ha estado tratando de ponerse de acuerdo con los dueños de bancas que tienen cuentas pendientes, pero no ha sido posible que se pongan al día, por lo que anunció que procederá a embargar esos negocios.
Indicó que no tiene problemas con el 80% de los banqueros que conforman FNABANCA y que son un reducido grupo que quieren obviar el pago.
“Nosotros no queremos hacerle la vida imposible a nadie, ni cerrar las bancas de ninguna persona, pero tenemos que lograr regularizar el sector y hacer cumplir las leyes” señaló Peña Guaba.
La Lotería Nacional y su administrador están en la mejor disposición de reconocer todos los pagos de impuestos que estén avalados con su recibo, pero está en el deber, amparada en las atribuciones otorgadas por la Ley de rectificación tributaria número 495-06 de fecha 29 de diciembre del 2006, a aplicar los procedimientos establecidos por el Código Tributario de la República Dominicana y proceder al cobro de los impuestos adeudados.
“Lotería se dispondrá a seguir cobrando la deuda pendiente por algunos integrantes de la Federación Nacional de Bancas, y por lo que hace un llamado a los propietarios de consorcios y bancas individuales a acercarse a la institución y materializar el pago de sus impuestos”, expresó el funcionario.
Señaló que la Lotería está sometida a un proceso de reestructuración y modernización que implica la creación de una Oficina de Recaudación y Control de Ingresos, la cual fue instalada para facilitar y dar buen servicio al sector de bancas y facilitar los trámites correspondientes.
Por primera vez en la historia de la Lotería se han creado tanto un marco regulatorio del sector, así como una serie de resoluciones para proteger tanto a los dueños de bancas como a las personas que juegan en las mismas, que representan el 64% de la población.
Estos reglamentos están dirigidos a regularizar tanto a los consorcios de bancas como las loterías electrónicas como concesionarios y bancas independientes.
El administrador de la Lotería, exhortó a estas entidades a ponerse al día y colocar en sus locales toda la información referente a los derechos de los jugadores y las regulaciones del sector o de lo contrario serían multados quienes en 60 días no obtemperen al llamado.
Asimismo, Peña Guaba anunció la firma de un contrato con la compañía Alfredo Paula y Asociados con la finalidad de realizar un censo que le permita obtener informaciones sobre las bancas de lotería y deportivas que operan en todo el territorio nacional.
Con la instalación de un Software se hará posible la articulación de todo el espectro geográfico y datos de las bancas, la ubicación mediante un GPS que pueda determinar las coordenadas georeferenciales de cada banca, así como fotografías del local que opera y su estatus de legalidad o no.
Este contrato proporciona a la Lotería la oportunidad de realizar un verdadero registro de las Bancas y así seguir con el proceso de reordenamiento del sector y modernización de la institución.
Los medios de comunicación escrito, radial y televisivo y los periodistas tendrán siempre las puertas abiertas donde quiera que se encuentre José Francisco Peña Guaba y tendrán la oportunidad de realizar su trabajo con todas las facilidades posibles.