La dirección nacional de Foro Social Alternativo (FSA) desmintió este martes los rumores del gobierno de que esa organización popular este planeando un supuesto paro nacional para finales del mes de mayo.
El vocero del FSA, Fidel Santana, reiteró que no hay llamados a huelga general por lo que afirmó que las advertencias policiales y militares se caen por su propio peso.
Dijo que los pueblos que se han levantado en lucha tienen su propia agenda, ya que ningún sector está convocando a una protesta de tal magnitud y mucho menos desórdenes.
Señaló que las autoridades hacen un infructuoso esfuerzo por confundir las protestas ciudadanas con los actos vandálicos, intentando restar méritos a la creciente expresión del pueblo que exige cambio de rumbo en la política económica del gobierno.
Manifestó que el vandalismo es propio de elementos antisociales y de sectores interesados en desacreditar un derecho legítimo del pueblo a la protesta.
“Este es un momento para que todos los reclamos comunitarios salgan a la luz y dejen en evidencia la incapacidad y la insensibilidad de los que gobiernan frente a los verdaderos problemas del país”, afirmó.
Insistió en que no van a convocar huelgas generales por el momento, ya que esto sólo serviría al gobierno para desactivar las protestas locales; dijo además que siempre aparecen “vivos” intentando pescar en río revuelto, que comienzan a hablar de huelgas generales para cotizarse frente al gobierno y buscar prebendas.
“El movimiento de protesta serio, el que se ha mantenido al lado del pueblo por décadas, tiene claro que las protestas locales son las que permiten visualizar los problemas de las comunidades, los cuales se pierden cuando las demandas de las protestas son de carácter nacional”, indicó Fidel Santana.
Afirmó que el FSA continuará impulsando una orientación de protesta ciudadana, con rostro y con objetivos claros.
El vocero del Foro rechazó los allanamientos y los apresamiento de los dirigente populares y estudiantiles de la organizaciones que han mantenido su firme respaldo a las demanda de los sectores mas desposeídos de la nación.
Sostuvo que desde el Gobierno se quieran promover actividades a través de personas encapuchadas y con armas caseras, atribuyendo y queriendo desacreditar las protestas que realizan las organizaciones comprometidas del país.