Episcopado denuncia plan de control demográfico

La Conferencia del Episcopado denunció este martes que sectores pretenden imponer en la Constitución, el plan global de la ONU, de control demográfico y al no poder utilizar la palabra aborto, juegan a la semántica con términos como “igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos y perspectiva de género”.

El organismo emitió un documento que fue entregado al presidente de la Asamblea Revisora, a través de monseñor Pablo Cedano y Manuel Ruiz, en donde llama a los asambleistas no dejarse presionar de esos sectores y mantener su apoyo al artículo 30, el cual establece que la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte.

En un documento entregado al presidente de la Asamblea Nacional, Reynaldo Pared Pérez, los obispos expresan que la Asamblea Revisora ha demostrado tener una actitud de apertura democrática ante organismos internacionales.

"Sabemos que están sometidos a muchas presiones nacionales e internacionales, que les tildan de atrasados, oportunistas, politiqueros, doble moral, entre otros calificativos, de quienes no aceptan el carácter sagrado de su investidura", dicen los obispos.

En el documento, los obispos rechazan que se haya retrocedido con la aprobación del artículo 30.

Dicen que quienes sostienen la campaña de que se ha retrocedido, se dedican a emitir juicios y descalificaciones, sin asumir las responsabilidades de demostrar desde la ciencia en qué consiste el atraso.

El documento lo firman, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Juan Antonio Flores Santana, monseñor Roque Adames, Octavio Fabio Mamerto Rivas, Jesús María de Jesús Moya, Gerónimo Tomás Abreu Herrera.

Además, Francisco José Arnaiz, José Dolores Grullón Estrella, Antonio Camilo, Amancio Escapa, Nicanor Peña, Rafael Leonidas Felipe Núñez, entre otros.

Los obispos externaron bendiciones especiales a los asambleístas para que legislen en favor del bien común.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest