La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) valoró como positiva la preocupación mostrada por el Gobierno de reactivar la construcción en el país, y señaló que las medidas a tomar deben ser sopesadas de modo que favorezcan a los sectores a los que van destinadas, pero sin perjudicar a la industria nacional.
Manuel Diez Cabral señaló que el enfoque de reactivación de la construcción debe estar dirigido a favorecer que las empresas nacionales, las que generan empleos, se beneficien de esta dinámica y no se perjudiquen “lo que podría pasar si se abren las puertas a importaciones de materiales o se eliminan aranceles o cobro de otros impuestos en Aduanas en nombre de esta nueva política”.
El presidente Leonel Fernández anunció que las autoridades aplicarán exenciones en el pago de todos los impuestos que como el ITBIS, Impuesto Sobre la Renta, tasas tributarias y registros que paga ese sector al Estado.
“Nos alegramos en cuanto necesitamos medidas que reactiven la producción y el empleo, pero manifestamos nuestra preocupación, puesto que consideramos que activar la construcción implica colocar los ojos en la industria de agregados que existe en el país y no en las importaciones”, explicó Diez Cabral.
Por otro lado, sugirió a las autoridades que para no violentar la institucionalidad, las medidas propuestas que incluyen exenciones impositivas sean aprobadas por Ley como lo establece la actual Constitución de la República.