Cinco personas han fallecido este año 2009 a causa del dengue, de 900 casos registrados hasta lo que va de mayo. Los afectados del tipo hemorrágico suman 53, según informó este lunes la Secretaría de Salud Pública.
Las autoridades agregaron que en los cuatro primeros meses del 2009 se han presentado 523 casos de malaria, con siete muertes. Mientras que de leptospirosis se han registrado unos 521 casos y una muerte este año.
Los casos de dengue en el mismo período de 2008 fueron más de 1,521 casos y 10 fallecimientos. De malaria 1,200 afectados, con siete muertes, y de leptospirosis más de 1000 casos, con cinco defunciones.
Este lunes, la Sociedad Dominicana de Gastroenterología pidió a las autoridades iniciar una campaña de orientación tendente a evitar el surgimiento de enfermedades como consecuencia de las lluvias de los últimos días.
Dice la entidad que las condiciones del tiempo propician el incremento de casos de dengue, hepatitis y enfermedades producidas por bacterias.
Los doctores Clarence Miller y Rogelio Espaillat, presidente de la sociedad y de la filial norte, respectivamente; sostienen que la clave es orientar a la población en torno a las formas de higiene para prevenir los males citados.
El doctor Miller alertó a la ciudadanía a que consuma agua potable y clorifique el líquido.
Entiende importante tener cuidado con las fuentes de abastecimiento de agua ubicadas en zonas próximo a acumulación de basura, heces fecales y otros.
Por su lado, el doctor Espaillat recomienda el uso de vacunas preventivas en casos como la hepatitis. Los directivos de la Sociedad de Gastroenterología hablaron durante una jornada científica realizada por la organización en Jarabacoa.
En tanto que la Secretaría de Salud Pública aseguró que están bajo control las enfermedades como el dengue, malaria y leptospirosis en todo el territorio nacional, debido a que los casos de este año se han reducido considerablemente, en comparación con el primer cuatrimestre del 2008.
Nelson Rodríguez Monegro, subsecretario de Salud Colectiva, informó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológico está en alerta permanente, lo que ha permitido tener un monitoreo constante y oportuno de la situación sanitaria del país.
Dijo que a pesar de la institución haber concluido con éxito la Jornada de Vacunación las Américas, en la que fueron inmunizados alrededor de un millón de personas, la Secretaría de Salud Pública cuenta con las dosis suficientes para atender cualquier eventualidad.
“Es necesario en estos momentos de lluvias e inundaciones la población acate el llamado de las autoridades de Salud Pública de acudir a vacunarse a los puestos fijos que dispone la institución en toda la geografía nacional para evitar enfermedades”, indicó el funcionario.
Rodríguez Monegro exhortó a toda la población a mantener las medidas de higienes recomendadas por las autoridades sanitarias para prevenir los casos de dengue, malaria y leptospirosis y otras enfermedades infectocontagiosas.