Pide gobierno no busque soluciones aisladas

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) pidió este domingo al gobierno no plantear soluciones aisladas y casuales a las necesidades de la pequeña y medina empresa fuera de los lineamientos de la ley y del Plan Nacional de Competitividad.

Los industriales responden así al anuncio del gobierno de impulsar mecanismos para facilitar el acceso al crédito a la pequeña y mediana empresa, que es el sector que agrupa la mayor fuerza laboral. El anunció se hizo tras una reunión celebrada en el Palacio Nacional la semana pasada con los grandes empresarios.

Manuel Cabrera, presidente de la AEIH, cree positivo cualquier intención de canalizar créditos al sector productivo en forma eficiente y oportuna, pero señaló que la mejor opción es que el gobierno fortalezca a Proindustria, a través de los recursos que necesita para ejercer su rectorado en la industria local.

Señaló que ese organismo tiene relevantes tareas por delante, luego de aprobada la Ley de Competitividad e Innovación Industrial, como es el establecimiento de parques industriales para acoger a la pequeña y mediana industria.

Cabrera sostuvo que en el contexto de la cumbre convocada por el gobierno con los sectores representativos del país se aprobaron soluciones tendentes a fortalecer al sector, lo cual constituye otra razón para no anunciar decisiones aisladas que no resuelven las demandas de conjunto del sector productivo.

El dirigente empresarial recordó que hace cuatro años unas 200 empresas pagaron su inicial para adquirir solares en lo que se conoce como el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste y aún no les han sido entregados, porque Proindustria carece de base financiera para esos fines.

Consideró que si los parques industriales no están listos, para que la pequeña y media industria opere con las facilidades y ventajas que ofrece el marco legal, será muy difícil fortalecer al sector.

Dijo que el gobierno cuenta con suficientes diagnósticos, informaciones organizadas y estrategias discutidas para relanzar al sector productivo. Explicó que existen mecanismos legales e institucionales que sirven de soporte y que sólo falta voluntad política para ponerlos a funcionar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *