México retoma con timidez sus actividades tras emergencia

México.- Los meseros (camareros) de los restaurantes de Ciudad de México, que reabrieron sus puertas tras permanecer cerrados desde el pasado 29 de abril, esperan hoy a sus primeros clientes, mientras la capital mexicana retoma con timidez sus actividades suspendidas por la epidemia de gripe A.

Tras cinco días de paro de labores para luchar contra la gripe A, la ciudad, la más poblada de Latinoamérica con 19 millones de habitantes si se suma su zona metropolitana, reanuda además hoy las actividades en la administración pública y privada.

Después de que las autoridades sanitarias anunciaran que la propagación del virus AH1N1 se encontraba en descenso en el país, y que la letalidad y capacidad de contagio de la enfermedad era menor de lo que se temía, el Gobierno ordenó reiniciar gradualmente las actividades en México.

El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, anunció hoy en rueda de prensa que por sexto día consecutivo no se registraron muertes por gripe A en la capital del país, donde aún permanecen 60 personas hospitalizadas por síntomas relacionados con el virus AH1N1.

Ayer fueron dadas de alta dieciséis personas mientras ocho más ingresaron en centros médicos, donde desde que comenzó la epidemia fueron atendidas 90.147 personas.

En la misma rueda de prensa el Jefe de Gobierno (alcalde) del DF, Marcelo Ebrard, agradeció a los habitantes de la ciudad el "gran esfuerzo" de los últimos días que facilitó que se confirmaran tendencias a la baja en los contagios por el virus AH1N1.

"Ahora lo que tenemos que hacer es concentrarnos en que las actividades cotidianas que empezarán a reanudarse el día de hoy sean con las precauciones debidas", añadió.

Esta tarde está previsto que las autoridades capitalinas revisen la alerta elevada (naranja) y podrían situarla en nivel medio (amarillo), el segundo de los cinco niveles.

Esta mañana las calles en la capital lucen todavía sin el tráfico acostumbrado, lo que demuestra que la recuperación de la tranquilidad en la metrópoli será escalonada.

La mayoría de las empresas retomarán a partir de hoy casi plenamente sus actividades aunque las mujeres embarazadas o en estado de lactancia están excusadas de presentarse a trabajar.

En teoría 35.000 restaurantes de la ciudad podrán también reabrir hoy sus puertas aunque deberán cumplir estrictas medidas de higiene y prevención.

Entre éstas los restaurantes solo podrán abrir al 50 por ciento de su capacidad, deberán reforzar la higiene y en un espacio de 10 metros cuadrados solo podrán ubicar una mesa con cuatro comensales.

El vicepresidente de Relaciones Públicas de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Mario Cisneros, explicó en entrevista con el canal Milenio TV que el 96% de los restaurantes de la capital son "micros y pequeños", por lo que en la mayoría apenas se podrán atender unas dos mesas.

Según datos de la Canirac, en los últimos días las ventas de la industria de restaurantes en el Distrito Federal, que genera a diario unos 150 millones de pesos (11,2 millones de dólares), cayeron un 99%.

Mañana volverán a clases todos los estudiantes universitarios y de bachillerato capitalinos mientras que los de primaria y jardines infantiles lo harán hasta el próximo lunes.

También entonces reabrirán sus puertas museos, bibliotecas, centros de convenciones y religiosos, sujetos también a las medidas sanitarias que establezcan las autoridades capitalinas.

En cambio, bares, discotecas, centros nocturnos, estadios deportivos, salones de baile y de fiestas, cines, cabarés, teatros, billares, balnearios y auditorios continuarán cerrados hasta que la alerta por el virus se sitúe en un nivel "medio". EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *