Cientos de mujeres marcharon este miércoles hasta el Congreso Nacional en reclamo de que se derogue, en la segunda lectura, la prohibición al aborto terapéutico como está contemplado en el artículo 30 del proyecto de la Constitución de la República.
La Coordinadora Nacional de Resistencia al Retroceso Constitucional, que agrupa a decena de organizaciones de todas las provincias, se concentró con miles de mujeres en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de donde partió.000
Sergia Galván, vocera de las manifestantes, advirtió que la concentración representa el repudio de la mayoría de la población dominicana al artículo 30, porque vulnera los derechos de las mujeres y condena al país al atraso constitucional.
La feminista expresó que el artículo 30 viola los derechos internacionales firmados y ratificados por el Estado dominicano, como el pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Interamericana de los Derechos Humanos y la Convención para Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
La dirigente criticó de manera enfática la postura de las bancadas de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), por ceder a la campaña del miedo y la manipulación del fundamentalismo religioso y la derecha recalcitrante, contraria a sus principios e ideales.
Resaltó los altos índices de mortalidad materna en el país, los que sitúan a República Dominicana con principalía en América Latina el Caribe.
Galván reveló que existe un consenso entre las organizaciones en torno a seis puntos que deben ser incorporados en el proyecto de la reforma constitucional, como son, “el carácter universal de los derechos civiles y políticos, sociales, económicos y culturales, según el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, además que el Estado reconozca los derechos sexuales y reproductivos”.
Solicitó al Congreso, el reconocimiento de un Estado Laico y de los Derechos políticos más allá del sufragio, que integre la revocatoria del mandato por corrupción, que garantice el fortalecimiento de los mecanismos de frenos y contrapesos entre los poderes y de la descentralización del Estado.
Las manifestantes fueron recibidas por una comisión de legisladores de las bancadas de los tres partidos mayoritarios, encabezada por Minú Tavárez Mirabal, Marta Rodríguez, Hildania Doñé, José Santana, Jorge Frías, Víctor Terrero y el senador Ramón de las Rosa.
El diputado Víctor Terrero manifestó su apoyo a las manifestantes sobre el derecho que tiene la mujer a elegir el destino de su vida.
Dijo que el documento entregado por la Coordinadora Nacional de la Resistencia al Retroceso Constitucional será llevado al presidente de la Asamblea Nacional, Reynaldo Pared Pérez, para que en la segunda lectura derogue el artículo que penaliza el aborto.
Junto a las mujeres marcharon el ex candidato presidencial, Guillermo Moreno, la ex presidenta de la Asociación de Profesores Dominicanos (ADP), María Teresa Cabrera, la dirigente política Virtudes Álvarez, y los artistas Víctor Víctor, Xiomara Fortuna y Roldan Mármol.