La Habana.- El Gobierno cubano señaló hoy en los medios oficiales de la isla que no existe un solo caso confirmado ni sospechoso de gripe porcina en el país y que se han adoptado todas las medidas preventivas contra esa enfermedad.
En declaraciones a la prensa, el viceministro de Salud Luis Estruch aseguró que "en Cuba no se ha detectado, ni siquiera hay sospechosos de haber contraído el virus de la influenza porcina", y resaltó que la isla tiene "capacidad diagnóstica para descubrir la entrada de un solo caso".
"No hay pánico, hay seguridad y sostén, pero se adoptan todas las previsiones pues se está ante un virus nuevo que se ha extendido rápidamente", indicó.
Según Estruch, que atiende el área de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Ministerio de Salud, el Gobierno cubano ha activado la Defensa Civil Nacional y todos los sistemas de vigilancia clínico-epidemiológicos.
Además, están alertas organismos como la Aeronáutica Civil y el ministerio del Turismo, mientras que el personal del sector de la salud recibe capacitación y se aplican exigencias de control sanitario internacional en puertos y aeropuertos.
"Peligro sí hay, pero el país está tomando ya las medidas pertinentes, se activan los recursos materiales que hay y se adquieren los que hacen falta", explicó el viceministro.
Añadió que Cuba está preparada desde hace cinco años para "combatir" el virus de la gripe aviar, del que no se ha registrado "ni un solo caso", y lo mismo hace "ante cualquier enfermedad" que suponga una amenaza para los cubanos.
El Gobierno cubano adoptó el lunes "medidas" de control para prevenir la entrada y el brote del virus de la gripe porcina, y anunció que iba a limitar "al máximo" los vuelos desde y hacia México para evitar la propagación de la enfermedad desde ese país.
Desde el lunes, los vuelos procedentes de México que llegan al aeropuerto José Martí de La Habana desembarcan por una terminal diferente a la del resto de vuelos internacionales, aunque por el momento siguen arribando en las frecuencias y horarios habituales.
En México hay confirmados 20 casos de personas muertas a causa del virus porcino A/H1N1 y se sospecha que otras 132 muertes pueden deberse a esa enfermedad. EFE