México.- El alcalde de Ciudad de México, Marcelo Ebrard, indicó hoy que desde el sábado han disminuido los casos de probables contagios de gripe porcina en la capital mexicana, donde el lunes se produjo un récord en el número de pacientes dados de alta desde que comenzó la epidemia.
En una conferencia de prensa, el alcalde aseguró que las medidas que están tomando las autoridades capitalinas y el gobierno "se empiezan a reflejar", por lo que llamó a "mantener el rumbo".
El último informe de la Alcaldía de Ciudad de México dijo que se registraron siete nuevas muertes al parecer causadas por el virus de la gripe porcina, lo que -de confirmarse- elevaría el número de víctimas en la capital a 22 y a 110 en todo el país.
En una rueda de prensa, el alcalde capitalino, Marcelo Ebrard, anunció además que su Gobierno ha establecido contacto con una empresa suiza considerada "la mejor del mundo en desarrollo e investigación del genoma", para poder combatir el virus en mejores condiciones.
Los habitantes de Ciudad de México volvieron hoy al trabajo en una urbe que luce vacía en la medida en que escuelas, universidades, restaurantes, cines y museos, entre otros establecimientos, continúan cerrados para hacer frente a la emergencia sanitaria por el brote de gripe porcina.
El transporte público en la capital, que habitan más de 18 millones de personas si se toma en cuenta su zona metropolitana, no ha sido afectado, pero los pasajeros en el sistema del metro y en los autobuses viajan con mascarillas quirúrgicas para protegerse del contagio.
El Gobierno de México indicó que de momento suman 103 las muertes sospechosas de haber sido causadas por el brote de gripe porcina que afecta al país, y por el que fueron hospitalizadas 1.614 personas, el 60 por ciento de las cuales ha sido dado de alta.