Presidente envía mensaje equivocado a la nación

El presidente del partido Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella, abogó por que el gobierno le de apoyo al sector productivo nacional, para así evitar que se continúen perdiendo miles de empleos. Condenó el volumen de dinero prestado por el Banco de Reservas que son destinados al sector público.

“El gobierno no le está dando apoyo al sector productivo nacional, muestra de eso es que en el año 2007 el Banco de Reservas prestó al sector público 22 mil millones de pesos y en el 2008, 42 mil millones, es decir un incremento de un noventa por ciento”, sostuvo.

Agregó que mientras al sector privado no se le incremento la cartera de un año a otro, manteniéndose por los 60 mil millones, de los cuales apenas se le prestó seis mil millones en total a la agricultura, la industria y la construcción. Esa es la razón del porque se están perdiendo miles de empleos en nuestro país.

“Vamos a creer en las buenas intenciones del gobierno el día en que se le preste a la industria, a la agricultura, a la construcción, a la pequeña y mediana empresa, es decir a los sectores que pueden generar mas empleos y con mayor rapidez”, enfatizó.

En otro orden, Eduardo condenó que el gobierno vuelva a recurrir a préstamos, ahora con el BID y el Banco Mundial para que se conviertan, en otro subsidio para pagar deudas y no en un plan serio, que invierta en proyectos que produzcan energía mas barata en beneficio de los pobres y de los sectores productivos nacionales.

“Según datos de la Secretaría de Hacienda, en los últimos cuatro años se han utilizado para el subsidio eléctrico 44 mil millones de pesos, provenientes del préstamo de Petrocaribe. Con ese dinero se hubieran construido seis presas hidroeléctricas o comprado dos plantas de carbón, sin tener que recurrir a otro préstamo, y así evitar que los dominicanos continuemos sufriendo de los prolongados apagones”, manifestó.

Agregó además que “el gobierno había planteado que el préstamo de Petrocaribe se iba a pagar a Venezuela en productos agrícolas ¿Por que las autoridades no les compran a los productores de San Juan de la Maguana los 400 mil quintales de habichuela para ir cumpliendo con ese compromiso? Ese es el mensaje equivocado que el presidente Fernández le está enviando a los hombres y mujeres que trabajan el campo en este país”.

Eduardo aseguró que la sociedad dominicana no pude quedarse con brazos cruzados y necesita crear una nueva alternativa que impulse un cambio radical y verdadero, un proyecto de nación integrado por personas con verdadera vocación de servicio y que estén dispuestos a combatir y erradicar el cáncer de la corrupción que esta consumiendo los cimientos de las instituciones de la nación.
“Esta es una de la razón principal por la que estamos lanzados a las calles en busca de las firmas para inscribir el partido Dominicanos por el Cambio”, expresó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *