Un posible retraso en el montaje de las elecciones Congresionales y Municipales del 2010 ha provocado una división de criterios en los jueces de la Junta Central Electoral (JCE). La situación ha provocado fuertes discusiones en el tribunal de elecciones.
Todo comenzó cuando el presidente de Cámara Administrativa, Roberto Rosario, dijo en un programa de televisión que hay incertidumbre por el montaje de los próximos comicios.
Rosario agregó, durante sus declaraciones, que el organismo que dirige es la instancia facultada por ley para organizar las elecciones y por vía de consecuencias, es la que sabe cuándo está retrasado el calendario de trabajo.
La posición de Rosario hizo salir al frente al presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, quien aseguró que los 13 meses que faltan para las elecciones son suficientes para convertir en certeza las incertidumbres y organizar unas magníficas elecciones.
Rosario sostuvo que las elecciones de 2002 y 2006 no fueron transparentes, porque carecieron de planificación y organización y sumieron en el descrédito a quienes las organizaron.
“Definitivamente hay gente que no entiende que el fracaso de la Cámara Administrativa es el fracaso del país, del sistema de partidos y de la JCE en su conjunto, sin excepción”, puntualizó Rosario.
Las indirectas que se enviaban los jueces, a través de la prensa, tomaron más colorido cuando la jueza de la Cámara Contenciosa, Aura Celeste Fernández, aseguró que no había razón para incertidumbres sobre las elecciones próximas, ni para creer que en el país habrá fraude.
“Si el doctor Rosario o cualquier miembro de la Cámara Administrativa, no se siente en condiciones de poder armar unas elecciones transparentes y limpias, aquí estamos los demás jueces, aunque seamos de la Cámara Contenciosa”, subrayó.
La divergencia entre los jueces no sólo se limita a las elecciones congresuales y municipales, sino también está presente el conflicto de la institución con el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO), a quien la JCE debe pagar más de nueve millones de dólares por servicios prestados.
En ese sentido, el juez de la Cámara Administrativa, José Ángel Aquino, advirtió que no participará en las reuniones del Pleno en las que se discutan el tema de SOMO y la auditoria realizada por empresa RSM Bepam-P&H-SMA.
Aquino subrayó que la deficiente defensa legal del organismo comicial y la violación de los acuerdos pactados entre ambas partes, les permitió llegar a la conclusión de que no ha primado el interés institucional en la conducción del caso SOMO, razón por la cual se ve obligado a eximirse de participar en el mismo.
Este jueves, la JCE celebrará su 86 Aniversario con una misa oficiada en la Catedral Primada de América, mientras los magistrados Roberto Rosario y José Ángel Aquino, se encuentra en Colombia dictando una conferencia sobre administración electoral.