El director del Consejo Presidencial del Sida (Copresida), Gustavo Rojas, informó este jueves que en el país existe una alta tasa de enfermedades de transmisión sexual, la cual oscila entre el 0.8% y 1.2%, lo que en cifra se estima unos 80 y 90 mil casos de infección de VIH-Sida.
Rojas dijo que este incremento en el VIH y en las enfermedades de transmisión sexual, como sífilis, gonorrea, papiloma humano, hepatitis A y B, está íntimamente ligados a la pobreza, al atraso social, pero especialmente a la falta de educación en los jóvenes y adultos de la población dominicana.
Señaló que los mayores casos de infección se encuentran en las provincias cercanas a frontera con Haití, así como en el noreste, el este y los bateyes. Subrayó que hay un grupo determinado como son las trabajadoras, los homosexuales y las violaciones, las estadísticas podrían elevarse.
El fiscal Alejandro Moscoso Segarra anunció, junto a Copresida, la camina-concierto “Caminemos hacia un país libre de violencia y VIH-SIDA”, para celebrar la culminación de la primera fase del acuerdo “Género, VIH y Fiscalías Barriales”, que rubricaron en diciembre del año 2008.
De su lado, Moscoso Segarra informó que mediante este proyecto fueron capacitados unos 200 empleados en las 15 fiscalías barriales y concientizadas más de 3 mil personas, por medio de charlas y “cara a cara” realizadas en distintos sectores de la capital.
El fiscal explicó que, mediante estudios, se ha demostrado la conexión entre el VIH-SIDA y la violencia de género en el país.
Moscoso Segarra dijo que se ha establecido que la proporción de mujeres que han padecido alguna infección de transmisión sexual, es tres veces mayor que las que han sido víctimas de violencia.
El Sida es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos. Se dice que esta infección es incontrovertible.
Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de Sida cuando su nivel de linfocitos T CD4 (que son el tipo de células a las que ataca el virus) desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.