UASD inicia trabajos de edificio en Hato Mayor

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Franklin García Fermín, dejó formalmente iniciado a un costo superior a los 14 millones de pesos los trabajos de construcción de un edificio de aulas en el Centro Universitario Regional de Hato Mayor (CURHAMA).

La máxima autoridad universitaria dio el picazo simbólico en compañía de la directora del Centro, maestra Mariana Morales Vilorio, del presidente del Patronato de Apoyo, licenciado Ramón Emilio Rosa y de otras personalidades de la provincia.

Al pronunciar el discurso central de la ceremonia, García Fermín dijo sentirse satisfecho del reinicio de los trabajos de la edificación a cargo de ingenieros de esa localidad por lo que ha decidido también continuar la construcción de otra obra que tiene varios años suspendida en el centro de la ciudad de San Juan de la Maguana.

Indicó que el edificio de tres niveles del CURHAMA dará mayor esplendor al entorno de la comunidad y que la construcción del mismo en nada afecta el proyecto de levantamiento de la ciudad universitaria, cuyos terrenos están resguardados y que constituye el anhelo de los hatomayorenses.

Expresó que hoy estamos viviendo una sociedad distinta que ha sido definida como la del conocimiento, lo que quiere decir en el contexto global que vivimos, que esta es rica o es pobre en la medida de la preparación y la capacidad que tengamos.

“Por eso la existencia de este centro de Hato Mayor es la oportunidad central para que esta provincia en pocos años reduzca el nivel de pobreza, por tanto quiero felicitar a los integrantes del Patronato y hacerle un llamado para que conjuntamente con las autoridades y la sociedad en general defiendan la permanencia de esta sede”, agregó.

Las palabras de bienvenidas fueron pronunciada por la directora del CURHAMA, la maestra Morales Vilorio, mientras que el senador Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota) y el presidente del Patronato de Apoyo licenciado Rosa, hicieron un recuento del trabajo realizado para que la construcción de la edificación fuera una realidad.

El nuevo edificio constará de un laboratorio de microbiología y parasitología, oficina de admisiones, diez aulas para docencia, un salón de actos, baños y un área de esparcimiento para los estudiantes, con bancos y plantas ornamentales.

La supervisión de la obra está a cargo de la Dirección de Planta Física de la UASD y la misma fue adjudicada mediante licitación pública al ingeniero de Hato Mayor, Cacisclais Polanco.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *