Nuevo Gobierno israelí no descarta un Estado palestino

Jerusalén.- El nuevo Gobierno de Israel no descarta la creación de un Estado palestino para resolver el conflicto de Oriente Medio, aseguró hoy el ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos.

"El nuevo gobierno israelí no descarta la fórmula de dos Estados" dijo tras almorzar con su colega israelí, el ultraderechista Avigdor Lieberman, y reunirse durante una hora con el primer ministro de Israel, el conservador Benjamín Netanyahu.

Según el jefe de la diplomacia española, el Ejecutivo israelí, formado hace sólo dos semanas, se encuentra en la actualidad "revisando sus posiciones antes de presentar una plataforma ante la comunidad internacional".

El nuevo liderazgo de Israel tiene "una aproximación regional a los problemas de Oriente Medio", precisó Moratinos.

El ministro español reconoció, no obstante, que el Gobierno de Netanyahu está "condicionado por preocupaciones legítimas para proteger a la ciudadanía israelí".

Moratinos recordó que el primer ministro de Israel viajará próximamente a Estados Unidos para entrevistarse con el presidente norteamericano, Barak Obama, tras lo que "se tendrá una idea más clara de cual será la posición del nuevo gobierno israelí".

El jefe de la diplomacia española dijo que "siempre he considerado a Netanyahu un interlocutor valido y serio", y afirmó que en sus entrevistas con los nuevos responsables israelíes había detectado "una voluntad de paz".

Netanyahu no ha aludido hasta ahora en sus declaraciones públicas a la posibilidad de la creación de un Estado palestino, y su discurso incluye un estrechamiento de las relaciones económicas pero no una negociación política con los palestinos.

Moratinos ha sido el primer ministro de Exteriores europeo en reunirse con el nuevo Ejecutivo del Estado judío, en una visita que ha tenido como objeto reafirmar el compromiso de España con la paz en Oriente Próximo, la llamada Hoja de Ruta y el proceso negociador de Annapolis para la creación de un Estado palestino.

Además de con Netanyahu y Lieberman, Moratinos se entrevistó asimismo hoy con el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, cuyo partido, el laborista, es la única formación del anterior gobierno de Israel que también forma parte del actual.

Tras sus entrevistas con los responsables del gobierno del Estado judío, el jefe de la diplomacia española tenía previsto reunirse a última hora de la tarde con la ex ministra de Exteriores y nueva líder de la oposición israelí, Tzipi Livni.

A continuación viajará a Egipto, donde asistirá esta noche al primer concierto en ese país árabe del músico argentino-israelí Daniel Barenboim, que dirigirá la Orquesta Sinfónica de El Cairo.

Ayer, Moratinos se reunió en Ramala con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Salam Fayad, y con su homólogo de la ANP, Riyad Al Malki, a los que reiteró el apoyo de España para la creación de un estado palestino.

Tras su entrevista con el ministro español, Al Malki reiteró en declaraciones a Efe la postura de la ANP de no reanudar las negociaciones de paz con el nuevo liderazgo israelí hasta que el Gobierno de Netanyahu no acepte el principio de la creación de un estado palestino independiente.

Al Malki recordó que esa exigencia "no es solo palestina, sino de toda la comunidad internacional".

La estancia de Moratinos en Oriente Medio ha coincidido con el también primer viaje a la región del nuevo enviado especial de Obama para el proceso de paz, George Mitchell, desde la toma de posesión del Gobierno de Netanyahu.

Moratinos y Mitchell tenían previsto mantener hoy un encuentro en Jerusalén para pasar revista al estado actual de los esfuerzos para alcanzar un arreglo al conflicto regional pero la entrevista fue finalmente suspendida por cuestiones de agenda, según fuentes diplomáticas españolas. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest