Estambul.- El ministro de Exteriores sirio, Walid al Mualem, alabó hoy el apoyo mostrado por el presidente estadounidense, Barack Obama, a la creación de un estado palestino junto a Israel.
"Damos la bienvenida al discurso positivo (de Obama), que indica una clara inclinación hacia la solución de los dos estados, incluyendo un estado palestino viable con Jerusalén como capital", dijo Al Muallem en una entrevista concedida a Efe al margen del II Foro de la Alianza de Civilizaciones que concluye hoy en Estambul.
En un encuentro con estudiantes en Estambul, el presidente norteamericano destacó hoy que cree que "la paz en Oriente Medio es posible, basada en dos estados vecinos".
Para lograrla, subrayó, es necesaria "la voluntad y la valentía políticas" y que ambas partes "efectúen compromisos", declaró el presidente estadounidense, según el cual mantener la situación actual "es insostenible".
El ministro sirio remarcó, asimismo, que las palabras de Obama indican también "la importancia del papel turco en este asunto, al contrario que la postura del (ex) presidente George Bush que estaba en contra de que se reanudara el diálogo indirecto entre Siria e Israel".
Las conversaciones políticas indirectas entre Israel y Siria con mediación turca fueron iniciadas en mayo de 2008, pero fueron suspendidas después de que el primer ministro israelí, Ehud Olmert, anunciara su dimisión en septiembre pasado, acuciado por sospechas de corrupción.
"Sin embargo", precisó Al Mualem, "todavía necesitamos saber cual es la naturaleza de la relación entre la nueva administración de EEUU y el gobierno de derecha radical israelí que rechaza la solución de los dos estados, las resoluciones internacionales y la iniciativa árabe de paz".
El ministro sirio, que subrayó que no hubo ningún "encuentro accidental" con ningún funcionario estadounidense durante los dos días del foro, insistió en que Washington no puede abandonar "la cuestión fundamental del derecho al retorno de los palestinos conforme a la resolución 194" del Consejo de Seguridad de la ONU.
Las declaraciones de Mualem se producen una semana antes de que el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, George Mitchell regrese a la región para reforzar el diálogo sobre la solución de los estados, que se estancó durante la ofensiva militar israelí contra Gaza de diciembre y enero pasados.
El viaje de Mitchell, el tercero a la zona desde que ocupa este cargo, no incluye, tampoco en esta ocasión, una parada en Damasco.
"No tengo ninguna información de que el señor Mitchell haya solicitado venir (a Damasco). Si lo hace, será bienvenido. Ha dicho anteriormente que quiere venir a Siria. Está destinado a venir, antes o después", comentó Mualem.
Desde la llegada al poder de Barack Obama, varias delegaciones norteamericanas han visitado Damasco como parte de la nueva política de Washinton de promover un acercamiento el régimen sirio tras años de aislamiento propiciado por Bush.
La última visita corrió a cargo de los congresistas Stephen Lynch, demócrata, y Bob Inglis, republicano, que se reunieron con el presidente sirio, Bachar al Asad, el pasado domingo y expresaron su optimismo sobre la posibilidad de que ambos países puedan trabajar juntos por el bien de sus intereses comunes en la región. EFE