Edesur Dominicana rompió todos los records de cobranzas durante el mes de marzo, al alcanzar un 112% de facturas cobradas por facturas colocadas, lo que permitió obtener un Índice de Recuperación Efectiva (CRI) de un 73%.
Lorenzo Ventura, administrador gerente general de la empresa, al ofrecer la información indicó que las pérdidas se colocaron en solo un 29%, siendo la más baja en su historia, lo que calificó como una muestra de los niveles de confianza de los clientes de la distribuidora.
Ventura habló del tema al dejar inaugurado el circuito 24 horas número 100 de Edesur, donde dijo que se trata de un hecho de singular importancia, porque es la mejor forma de mejorar las condiciones de vida de la gente que reside en su área de concesión.
Precisó que durante el mes de marzo más de 8 mil nuevos clientes fueron incorporados a la distribuidora y que unos 441 mil pagaron su factura, lo que es calificado como una hazaña en la historia de las cobranzas del sector eléctrico nacional.
“Nos sentimos más que contentos con el respaldo de la gente a la distribuidora y con el trabajo de todo el equipo que labora en la empresa, ya que gracias a un esfuerzo conjunto hemos alcanzado estos logros” expresó Lorenzo Ventura
Al referirse a los circuitos 24 horas, el gerente general de Edesur indicó que estos representan la real meta de la empresa, al resaltar que en la actualidad unos 600 mil habitantes reciben ese servicio y que al finalizar el año pretenden lograr que un millón de dominicanos del área de concesión reciban el servicio de manera ininterrumpida.
Significó que los circuitos 24 horas cambian la vida de la familia, de las industrias y de los negocios y que como gobierno y como empresa tienen un gran reto con mejorar el servicio de electricidad, porque sin energía no se avanza.
Destacó el aporte de las comunidades a la mejoría del servicio de electricidad debido a que estas han cambiado de actitud y han comprendido la necesidad de pagar el servicio para una mayor estabilidad del mismo.
El circuito 24 horas número 100 corresponde a Los Prados y su puesta en funcionamiento contó además con la presencia del director de Distribución de Edesur, ingeniero Quilcio Valdez, quien destacó la alta calidad y confiabilidad con que la empresa maneja el suministro de energía eléctrica.