La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) dispuso que a partir de este lunes, las Administradoras de Riesgos de Salud deberán pagar por las atenciones de emergencia que reciban sus afiliados en hospitales y clínicas que no se encuentren dentro de sus Prestadoras de Servicios de Salud contratadas.
La disposición está contenida en la resolución 165-09 emitida por la SISALRIL, la cual ordena a las ARS y las ARLSS reconocer la asistencia médica de emergencia y cubrir los gastos derivados de éstas, cuando el afiliado utilice los servicios médicos de las PSS públicas o privadas que no formen parte de su red
La resolución esta sustentada en que la Ley General de Salud establece que todas las personas tienen derecho a la atención de emergencia en cualquier establecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
También, se sustenta en el artículo 162 de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, la cual dispone que las PSS deben garantizar servicios de emergencia durante las 24 horas del día y que proveerán servicios de información a los usuarios durante 12 horas al día, todos los días del año.
Conforme lo establece la resolución, las ARS o las ARLSS, deberán reembolsar al afiliado el gasto en que ha incurrido, cuando se vea compelido a pagar por los servicios que ha recibido en emergencia.
Fernando Caamaño, director de la SISALRIL, explicó que la medida fue adoptada para evitar que los afiliados al Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud confronten dificultades cuando se vean en la necesidad de utilizar servicios de emergencia en centros médicos, sean estos públicos o privados, que no estén dentro de la red de prestadoras contratadas por su ARS o por la ARLSS.
“Esta resolución viene a apuntalar los propósitos de esta Superintendencia, en el sentido de facilitar los necesarios procedimientos de facturación y cobro de servicios que muchos proveedores públicos prestan a los afiliados del Sistema sin recibir pago alguno por los mismos”, agregó.
Dijo que con la disposición se contribuye a los esfuerzos gubernamentales encaminados hacia la conformación de la Red Pública de Salud, con la cual se creará un modelo de administración hospitalaria mediante el cual los centros asistenciales del sector público estarán en condiciones de ser contratados por las ARS.