Uno de cada 5 menores trabaja en RD

Entre 10 y 14 años, más de un 5% trabaja con niveles de compromisos familiares tan altos, que les impide asistir a clases; en tanto que un 10% ni estudia, ni trabaja, por lo que se involucran en actividades ilícitas, o son utilizados por personas sin escrúpulos en el tráfico de drogas, la explotación sexual y otros tristes destinos que convierte la vida de niñas, niños y adolescentes en un verdadero infierno.

Según la investigación, alrededor de un 5% de menores habitan en casas con piso de tierra, lo cual muestra un alto índice de pobreza en la nación; a lo que se suma, además, el hecho de que cinco de cada cien hogares no disponen de servicios sanitarios y dos de cada tres no cuentan con agua en su interior.

En los tópicos de Mortalidad y Salud preocupa, tal y como señalan las encuestas ofrecidas por el Informe Situación de la niñez en la República Dominicana. Tendencias 1986-2006, que un 20% de menores padecen complicaciones respiratorias, debido a la propia contaminación del entorno y la carencia de políticas estatales de salud.

Todo lo anterior trascendió durante un encuentro sostenido con la prensa, por parte del profesor Francisco I. Cáceres Ureña, quien junto a Antonio Morilla Pérez llevó a cabo este importante estudio, en el cual se compendian los más datos más actuales acerca de la niñez dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *