Medina recibe presidenta Consejo Mundial Viajes y Turismo

El presidente Danilo Medina recibió este martes, en el despacho presidencial del Palacio Nacional, la visita de cortesía de Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

La dama estuvo acompañada del empresario turítico Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana; Simón Suárez, pasado presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe.

Ranieri calificó la visita como muy importante y dijo que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo es un organismo de gran relevancia del sector privado, con más de 130 empresas en el mundo.

Guevara, quien tiene mucha experiencia sobre el turismo a nivel global, y el presidente Medina hablaron de la visión que tiene el mandatario sobre este renglón y su futuro en la República Dominicana.

Rainieri afirmó que Medina estuvo muy contento y resaltó que es el mayor impulsor del turismo en la historia del país.

En ese contexto, indicó que los datos del año 2017 arrojaron que el 17.2 del Producto Interno Bruto (PIB) dominicano lo generó el turismo.

República Dominicana ocupa la primera posición en ingresos por turismo en Centroamérica y Caribe Insular, por cuya actividad ingresaron al país US$39,504 millones en 6 años.

Avanzamos hacia la meta de 10 millones de turistas al año, en 6 años, recibimos 35.5 millones de  turistas y 4.3 millones de cruceristas.

Disponemos de más de 90,000 habitaciones en hoteles y villas y se agregaron 12,380 nuevas habitaciones hoteleras y 13,831 fueron remodeladas.

Se construyeron 79 hoteles y 45 fueron remodelados, mientras 7,246 habitaciones hoteleras están en proceso de construcción y remodelación.

La inversión extranjera directa entre 2012 y 2017, ronda los US$2,885 millones, y US$14,758 millones fueron invertidos por el Consejo de Fomento Turístico.

En 2013 se modificó la Ley 158-01 sobre Fomento al Desarrollo Turístico para adecuar los incentivos fiscales y atraer inversión extranjera, y la agropecuaria nacional proyecta vender uUS$857 millones.

En 2018, 4 hoteles del país fueron seleccionados entre los 25 mejores del mundo por Traveler’s Choice Awards: entre estos The Reserve at Paradisus Palma Real en Punta Cana, Luxury Bahía Príncipe Cayo Levantado Don Pablo Collection, Luxury Bahía Príncipe Samaná Don Pablo Collection, Iberostar Hacienda Dominicus y Bayahíbe.

En 2017 la República Dominicana fue declarada Capital Cultural Gastronómica del Caribe por la Academia Iberoamericana de Gastronomía.

Hoteles, bares y restaurantes son grandes empleadores: su población oscila en alrededor de las 400,000 personas.

Con la creación de nuevos hoteles y la llegada de turistas, empresas constructoras, textiles, metalmecánicas, eléctricas, de transporte, refrigeración, cerámica, mantenimiento, ebanisterías, artesanos, artistas, creadores y decenas de miles de trabajadores tienen oportunidad de prosperar.

En beneficio del crecimiento turístico, el Estado dominicano construyó el Circuito Vial del Este, con 258 kms de carretera que abarca las provincias  La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y La Romana.

Se reconstruyó el acceso a Cabeza de Toro, Punta Cana, el Boulevard Maimón– Puerto Plata, la Circunvalación Norte de Santiago, la Autopista del Nordeste y se asfaltaron aceras, contenes y vías principales de Bávaro, Verón, La Ceiba y Sabana de la Mar, además, se repararon el muelle, mirador y calles de Miches.

Se relanzó Playa Dorada y se remodelaron 8 de los 10 hoteles. También, se construyen los condominios Green World y Fortunity.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest