Los gobiernos dominicano y de los Estados Unidos firmaron un acuerdo que servirá como marco para la implementación de la planificación estratégica del Plan de Emergencia para Alivio del Sida, consistente en una donación de 85 millones de dólares durante cinco años.
El acuerdo de las partes fue firmado en un acto celebrado en Salón Las Cariátides, en la tercera planta del Palacio Nacional, al que asistieron funcionarios de ambos países.
Por República Dominicana encabezó la firma el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, y por los Estados Unidos, Cristopher Lambert, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en República Dominicana.
Temístocles Montás agradeció el gesto de colaboración del gobierno de los Estados Unidos con la Republica Dominicana, lo que dijo se ha manifestado en otras ocasiones, contribuyendo con el avance económico y democrático de nuestro país, uno de los más altos en América Latina.
Además de que con la ayuda de los 85 millones de dólares se contribuye a que República Dominicana avance en la consecución de los objetivos del milenio, consideró Montas.
De su lado, Cristopher Lambert dijo que el program se regirá por una serie de principios que incluyen el reconocimiento al gobierno dominicano como responsable del Programa Nacional de combate contra el VIH/SIDA.
Destacó el hecho de que Estados Unidos apoye al gobierno dominicano con asistencia técnica y financiera, para fortalecer su capacidad gerencial y sus sistemas de laboratorios, recursos humanos, vigilancia, e información estratégica.
Asimismo, que se tomen decisiones sobre las actividades del programa en conjunto, basada en evidencia científica, las mejores prácticas, y con un enfoque de transparencia y resultados.
Durante el acto de firma del convenio para combatir el VIH/SIDA, habló el Director Ejecutivo del COPRESIDA, doctor Gustavo Rojas Lara, quien reclamó la integración a la Seguridad Social de los afectados de la terrible enfermedad, para garantizarles sus medicamentos, al considerar que las ayudas perimen en el tiempo.
Las palabras de bienvenida las pronunció América Bastidas, viceministra de Economía, Planificación y Desarrollo.
La mesa de honor la encabezó el ministro Juan Temístocles Montás, y le siguieron los ministros de Educación, Melanio Paredes, de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez,, de Hacienda, Vicente Bengoa, el director ejecutivo de COPRESIDA, Gustavo Rojas Lara, América Bastidas, la señora Ana María Navarro, representante de ONUSIDA, y el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Cristopher Lambert.