Destaca liderazgo de RD en administración pública

El ministro de la Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, afirmó que los avances alcanzados en materia de modernización y fortalecimiento institucional de la Administración Pública, en los últimos años, han situado a la República Dominicana en un lugar privilegiado en el ámbito internacional, y el país es hoy considerado un paradigma en la región iberoamericana por otras naciones que desean mejorar la gestión pública.
 
El funcionario hizo esta afirmación al presentar los “Avances y Desafíos de la Gestión Pública Dominicana”, durante una actividad celebrada en la noche de este miércoles, en el hotel V Centenario de la Capital, a la cual asistieron distintas personalidades del país, representantes de la sociedad civil, funcionarios y servidores públicos.
 
Al referirse a los logros alcanzados por el Ministerio de Administración Pública (MAP), bajo el lema “Avanzamos para ti”, Ventura Camejo indicó que, en la actualidad, 55 mil servidores públicos pertenecen a la Carrera Administrativa, conformando una burocracia pública regida por los principios del mérito y la estabilidad, con lealtad al Estado y orientada a servir con calidad y eficiencia a los ciudadanos.
 
En ese sentido, habló los esfuerzos realizados para lograr una cultura de evaluación del desempeño  en el sector público como garantía de que los servidores “mantengan el espíritu de superación y capacitación para realizar una mejor labor”. El ministro señaló que hasta el momento, en el país han sido evaluados 250 mil servidores públicos, lo cual es una cifra significativa en comparación con los países de América Latina.
 
Asimismo, aseguró que desde el MAP han impulsado una cultura de la calidad en la gestión pública dominicana, lo cual era antes exclusividad del sector privado. Desde el 2005 se implanta en el sector público el modelo de gestión de la calidad “Marco Común de Evaluación” o CAF, logrando que 114 instituciones apliquen el modelo y se comprometan con el proceso de la mejora continua. Además, 9 instituciones públicas han publicado sus cartas compromiso para que los  ciudadanos conozcan las informaciones necesarias al momento de requerir algún servicio.
 
Con relación al Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias, el Ministro informó que, a la fecha, 30 instituciones públicas han sido galardonadas en esta premiación, de las cuales, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y el Programa de Medicamentos Esenciales-Central de Apoyo Logístico (PROMESE-CAL) han obtenido medalla de plata del Premio Iberoamericano de Calidad, situándose al nivel de organizaciones de clase mundial.
 
Ventura Camejo destacó, entre otros, los avances alcanzados en materia de transparencia a través de dos herramientas basadas en las tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs): el Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), que permite un mayor control de la nómina pública procesando más de 200 mil expedientes de servidores públicos en la actualidad, y el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), que sirve para medir y dar seguimiento al cumplimiento de la ley de Función Pública.
 
“Todos estos logros hoy son reconocidos a nivel internacional y sirven de referentes para otros países, como son Guatemala y El Salvador, que han venido a conocer nuestras experiencias y nos han solicitado colaboración técnica para avanzar en estos temas”, declaró el funcionario.
 
Reconocimiento especial
 
Durante el evento, que fue organizado por el MAP, también se hizo un reconocimiento especial al licenciado Gregorio Montero por sus méritos en el servicio público y sus aportes a la profesionalización de la Función Pública Dominicana.  Hasta el día de ayer, Montero se desempeñó como viceministro de Función Pública y director de Sistemas de Carrera del MAP, pues en los próximos días partirá a Venezuela donde asumirá la Secretaría General del Centro Latinoamericano de Administración Para el Desarrollo (CLAD), por un período de tres años.
 
Ventura Camejo manifestó su satisfacción con la elección del licenciado Gregorio Montero como secretario general del CLAD, que según indica “es el organismo internacional de mayor prestigio en temas de reforma del Estado y de la administración pública”. El funcionario explicó que la escogencia de la candidatura presentada por la República Dominicana no es un hecho fortuito, sino que viene dado como un reconocimiento a los avances alcanzados por el país en aspectos como la profesionalización de la Función Pública, el fortalecimiento institucional y la gestión de la calidad en el sector público.
 
“Montero fue elegido a unanimidad por los países miembros que integran el CLAD, es un voto de confianza, un reconocimiento a los esfuerzos del Gobierno Dominicano por mejorar la Administración Pública”, expresó el funcionario.
En sus 19 años al servicio del Estado dominicano, Montero, quien es abogado de profesión y experto en Derecho Administrativo, llevó a cabo significativos aportes orientados a impulsar y desarrollar proyectos a favor de la profesionalización de la función pública del país, entre los que destaca su participación en la redacción y co-redacción de varias propuestas de leyes como: la que Regula la Actuación de la Administración Púbica y su Control por los Tribunales, de Función Pública, de Organización de la Administración Pública, de Carrera Municipal, de Carrera Sanitaria, entre otras.
 
Asimismo, ha publicado varios ensayos y artículos relacionados con la Administración Pública y la Ética en el ejercicio público, siendo su más reciente aporte la obra titulada “Régimen Jurídico y Profesionalización de los Funcionarios Públicos”.
 
Ventura Camejo aprovechó la ocasión para anunciar que la ex directora de la antigua Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP), Donatila Germán, asumirá el viceministerio de Función Pública y la dirección de Sistemas de Carrera, cargos dejados vacantes tras la salida del licenciado Montero.
 
Próximos eventos
 
En el evento, Ventura Camejo anunció que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hará una medición de la Administración Pública dominicana y que para esos fines, los días 19 y 20 de enero se llevará a cabo en el país un seminario con la participación de este organismo.
 
Informó, además, que a mediados del mes de febrero será celebrada la semana de la Calidad Domínico-Coreana y la entrega del Premio Nacional a la Calidad.
El evento fue auspiciado por la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública (PARAP).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest