Managua.-La solidaridad con el gobierno de Venezuela y el rechazo a la violencia sobresalió este viernes aquí en la agenda de la segunda jornada de reuniones del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo.
Aunque el objetivo principal de la reunión era la coordinación de detalles con vistas al XX Encuentro del Foro, a realizarse a finales de agosto en La Paz, Bolivia, la situación en esa nación suramericana motivó el debate y la búsqueda de posiciones comunes entre las organizaciones de izquierda aquí representadas.
Según comentó a Prensa Latina la funcionaria del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Idalmis Brooks, el actual contexto regional y las manifestaciones de violencia en Venezuela propiciaron una declaración del foro.
Este documento, explicó, ratifica y respalda los logros de la revolución bolivariana y lo que implicaría la pérdida de esta para América Latina, comentó.
Esto traería un episodio oscuro para la historia de la región, agregó.
Brooks agregó que el foro apoyó al presidente Nicolás Maduro y denunció toda la violencia protagonizada por la derecha de ese país y alentada desde el Departamento de Estado norteamericano.
Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Jacinto Suárez, comentó a esta agencia que la reunión resultó muy oportuna y propició una reflexión y coordinación a nivel latinoamericano sobre la defensa del proyecto social venezolano.
Las fuerzas más retrógradas del continente y el capitalismo mundial arremeten contra Venezuela, por tanto es nuestra obligación como fuerzas progresistas solidarizarnos con esa nación, recalcó.
Otras voces se sumaron al reclamo.
La premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, quien asistió como secretaria de Relaciones Internacionales del Partido Movimiento Político Winaq, criticó el uso de la violencia por parte de sectores de derecha para subvertir el orden institucional y democrático de esa nación.
Además, opinó que no es concebible un golpe de Estado, la desestabilización y utilización de la violencia para encubrir intereses económicos de varios de los sectores más recalcitrantes de Venezuela y del continente.
Por su parte, el miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Rodrigo Cabezas llamó a Estados Unidos a sacar las manos de la vida interna de Venezuela.
Nuestros problemas los resolvemos nosotros, subrayó.
Los asistentes al encuentro participarán mañana en un acto en la Plaza de la Revolución de esta capital, en donde se conmemorarán los 80 años del asesinato de Augusto C. Sandino.
