Durante su exposición, Valenti explicó a los profesores cómo innovar e inventar para que los docentes puedan estimular a los estudiantes obesos en edades infantiles y que se encuentran en las escuelas a realizar actividades físicas y motrices, porque “estas marcarán el resto de la vida de los infantes”, sostuvo.
De la misma forma, expuso varios puntos para mantener en salud a los estudiantes e hidratarlos correctamente durante el tiempo que dure la actividad física.
Oscar Incarbon, también procedente de Argentina, selló su estampa en los profesores presentes al presentar la conferencia “Juegos y Neurociencia”.
Asegura que los accidentes cerebrovasculares ACV hoy los están teniendo los “Nenes”, por lo cual “está será la primera generación que los padres verá morir a los hijos”.
Trató temas de Neurociencia, también hizo ahínco en la palabra “Innovar” que igualmente había sido parte esencial en la conferencia de Valenti.
Exhortó a los profesores a “entrar en el cerebro de los niños” para poder entender en que están pensando y de esa manera poder realizar la actividad física que ellos crean interesantes.
El VI Congreso Nacional de Educación Física es organizado por el Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) que dirige el ingeniero Jorge Minaya, y cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Dominicano (COD), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).