El Centro Montalvo afirma que Haití se enfrenta a grandes retos y que necesita de la solidaridad de todos los pueblos.
El Centro de Reflexión y Acción Social Padre Juan Montalvo SJ., realizó este sábado su Análisis de Coyuntura, en esta ocasión trató el “Contexto actual de la situación del pueblo haitiano”.
El economista y politólogo Joseph Harold Pierre estuvo a cargo de la presentación del tema, dando a conocer la problemática por la que pasa Haití y la agudización de la crisis social, política y económica que se ha incrementado en los últimos meses debido al intento del gobierno de subir los precios de los combustibles, que provocó la movilización de miles de ciudadanos en las calles de las principales ciudades, concluyendo con la dimisión del Primer Ministro Jack Guy Lafontant.
Pierre afirmó que la crisis de Haití es originada por una ausencia de un liderazgo comprometido, con verdaderas convicciones democráticas que puedan empujar a la transformación social y política que demanda Haití y que no ha podido concretizarse.
Mientras que el coordinador nacional de Derechos Humanos del Centro Montalvo, Benigno Toribio, aseguró que no es posible que Haití siga arrastrando los mismos problemas por décadas y todavía no haya podido avanzar en materia de educación, salud, seguridad ciudadana, institucionalidad, de cara a que se dé un verdadero proceso de democratización.
Es lamentable que 8 años después del terremoto que devastó Haití todavía miles de ciudadanos estén viviendo en condiciones infrahumanas, sin acceso a ninguno de los servicios básicos que puedan garantizar una vida digna.
Toribio resaltó que son alarmantes las cifras del Consejo de Seguridad de la ONU, que revelan que Haití está entre los 8 países con mayores problemas de alimentación y que tiene 1.3 millón de personas con inseguridad alimentaria.
El centro jesuita hizo un llamado a la comunidad internacional, a manifestar solidaridad y apoyo al hermano pueblo haitiano en la demanda de sus justas reivindicaciones y reconocimiento de sus derechos sociales básicos.