El Ejército de Estados Unidos dijo que había enviado armas a los kurdos que luchan contra el Estado Islámico cerca de la localidad siria de Kobani, la primera acción de este tipo en más de un mes de combates y una iniciativa que podría molestar a Turquía.
El Mando Central de Estados Unidos dijo que había lanzado armas, municiones y suministros médicos a los kurdos que intentan frenar la acometida de los combatientes del Estado Islámico que han tomado partes de Siria e Irak este año.
El principal grupo kurdo de Siria, que defiende a Kobani frente a un Estado Islámico mejor armado, dijo el lunes que la localidad había recibido «gran cantidad» de municiones y armas.
Kobani, conocido también como Ayn al-Arab, está asediada por combatientes del Estado Islámico por el este, oeste y sur y limita al norte con Turquía. El Gobierno turco ha rechazado las peticiones de los kurdos de Siria para abrir un corredor terrestre para que Kobani pueda recibir suministros de otras zonas kurdas del norte de Siria.
Turquía mira con recelo a los kurdos sirios por sus vínculos con el PKK, un grupo que desde hace décadas lleva a cabo una campaña activista en Turquía en defensa de los derechos de los kurdos.
El reabastecimiento para los combatientes kurdos supone una escalada en los esfuerzos estadounidenses por ayudar a las fuerzas locales a responder al grupo radical suní en Siria e intentar implicarse en la guerra civil siria, que dura ya tres años.
Estados Unidos comenzó a llevar a cabo ataques aéreos contra objetivos del Estado Islámico en Irak en agosto y aproximadamente un mes después comenzó a bombardear al grupo en la vecina Siria, en parte para impedir que tuvieran un refugio seguro en territorio sirio.
En un breve comunicado, el Mando Central estadounidense dijo que un avión C-130 de la fuerza aérea estadounidense «lanzó armas, municiones y suministros médicos que fueron proporcionados por las autoridades kurdas de Irak e intentaban habilitar la resistencia continuada contra los intentos de ISIL de hacerse con Kobani», en referencia al acrónico que se usa para referirse al Estado Islámico.
