Prioriza Ecuador industria nacional y cubana para adquirir medicinas

El Ministerio de Salud de Ecuador anunció hoy una subasta para adquirir medicinas, en la cual se privilegia la industria nacional e incluye a la cubana, en reciprocidad a la asistencia técnica que recibe de la Isla.

La subasta corporativa se realiza a través del Instituto Nacional de Contratación Pública (INCOP), por un monto aproximado de un millón cien mil dólares y los medicamentos sometidos a este concurso cubren el 80 por ciento del perfil epidemiológico del país.

La subasta corporativa permitirá introducir un elemento importante de regulación de los precios del mercado, logrando un ahorro de más de 500 millones de dólares sobre el precio referencial, marcando un hito en el país por el ahorro significativo de recursos.

En la subasta se dará prioridad a la producción nacional, en segundo lugar se comprarán a Cuba los medicamentos que no se elaboren en el país y en tercer lugar estará abierta para las multinacionales.

Los medicamentos serán distribuidos en la Red Pública de Salud, integrada por el Ministerio de Salud, el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y el Instituto de Seguro Social de la Policía Nacional.

Esta es una compra histórica que permitirá acceder a medicamentos de manera oportuna para los próximos dos años, en la cual primará la calidad y los productos adquiridos deben cumplir con estándares internacionales, informó el viceministro de Salud, Nicolás Jara.

Entre los medicamentos básicos se incluyen: antibióticos, analgésicos, vitaminas, medicamento para el tratamiento de diabetes e hipertensión arterial, precisó.

La realización de los procesos precontractuales en la subasta corporativa, pretende disminuir considerablemente la demora al realizar procesos individuales, una de las principales causas para el desabastecimiento a nivel de cada unidad ejecutora.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest