Las pretensiones del ingeniero Félix Bautista de conseguir por la fuerza y, mediante el derroche de dinero, la candidatura a senador por San Juan de la Maguana, comienza a recibir el rechazo de la propia dirigencia y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en esta provincia.
Fuentes de entero crédito manifestaron a DominicanosHoy.com que los propios círculos políticos peledeístas de San Juan son los primeros en cuestionar al titular de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, por su avasallamiento y el desenfreno en el derroche de recursos.
Añadió que, incluso, abusando de la confianza del presidente Leonel Fernández, Bautista se burla de San Juan cuando derrocha los recursos con los que debe cumplir compromisos contraídos con empresarios y productores agropecuarios de la zona.
Este jueves, maquinistas y operadores agropecuarios de la provincia se lanzaron a una huelga, que incluyó el bloqueo de la entrada a la ciudad, en demanda del pago de RD$47 millones que el gobierno les adeuda y que Bautista se comprometió a pagarles.
La fuente insistió en que se percibe el rechazo cuando Bautista se presenta en restaurantes y actividades sociales de la provincia. “Es que se cree dueño de San Juan, hace las cosas como le viene en gana, y cree que estamos obligados aplaudirle”, afirmó.
Tan cierto es lo que dijo –añade la fuente- que recientemente el actual senador peledeísta por la provincia, Ramón de la Rosa, puso en duda que el presidente Fernández apoye a Bautista en sus aspiraciones para senador en los comicios del 2010.
El senador habría dicho que Bautista manipula y utiliza de forma vergonzosa su vínculo con el mandatario para aspirar a la posición. Y que también intimida, coarta y cuestionar a los compañeros del partido que tienen puestos públicos.
Manifestó el informante que el apoyo de los peledeístas a Bautista es tan pobre en San Juan, que el titular de la Oficina Supervisora de Obras del Estado está derrochando millonadas comprando y sonsacando simpatizantes del actual senador.
“Bautista no es bienvenido ni entre los propios peledeístas sanjuaneros, figúrate entonces entre la oposición, los empresarios, los productores y los provincianos. Que desista de sus aspiraciones en San Juan, y que vaya a pisotear al Presidente”, precisó.
Asimismo, los sanjuaneros se estarían quejando del aparataje que hacen los guardaespaldas de y seguidores de Bautista en jipetas y vehículos de lujos, cuando van a la provincia de miércoles a domingo.
Mientras que San Juan exige a Bautista la terminación del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la carretera San Juan-Vallejuelo, reparación de las calles de la ciudad, construcción del muro de contención sobre el río San Juan en el barrio Mesopotamia, así como los tramos carreteros Juan de Herrera, Los Montones y San Juan –Jinova.
En el pasado gobierno de Leonel Fernández, Félix Bautista se vio envuelto en el sonado escándalo del contrato que hizo el gobierno dominicano con la empresa de capital extranjero Sun Land que envuelve US$130 millones, que serían destinados a la construcción de obras del Estado a través de la Supervisora, y que hasta el momento se desconoce el destino del dinero.
El contrato permitió a las autoridades firmar 19 pagarés por 130 millones dólares a favor de la Sun Land, que luego los vendió a bancos extranjeros, sin que dicho contrato fuera aprobado por el Congreso, como lo manda la Constitución, ni registrado como deuda pública, como lo dispone la Ley de Crédito Público.
El caso Sun Land es considerado el mayor caso de corrupción de la administración peledeísta destapado en el año 2007. Se recuerda que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que el Gobierno dominicano violó las normas del organismo al no informarle del contrato con la Sun Land.
Otro caso donde la figura de Batista se vio fuertemente cuestionada fue la reciente remodelación del Palacio de Bellas Artes, en la capital dominicana, a cargo de la Supervisora de Obras y que envuelve más de RD$ 1,500 millones, suma considerada por la opinión pública como desproporcionada.
La inversión en el Palacio de Bellas Artes excede al presupuesto anual de la Secretaría de Cultura, que en la actualidad ronda los RD$ 1,300 millones.
No obstante, otros informes hablan de que costo real de los trabajos en el Palacio de Bellas Artes bajo la supervisión de Félix Bautista ronda los RD$1,600 millones, justificando el costo de construcción de los 44,000 metros cuadrados a razón de US$1,000 dólares el metro cuadrado con equipamiento.