Fedomu Región Enriquillo e Indesur brindarán apoyo a zonas vulnerables

Barahona.- Fedomu Región Enriquillo y el Instituto para el Desarrollo del Suroeste (Indesur) firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de brindar apoyo en la intervención de zonas geográficas vulnerables, para mejorar las condiciones de vida de los residentes de las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales y sus municipios.

El convenio, suscrito por el presidente de la regional de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Paraíso, Francisco Orlando Acosta, y el director de Indesur y exalcalde de Barahona, Noel Suberví, establece las bases y condiciones bajo las cuales ambas instituciones se comprometen a reducir la pobreza y la inequidad en los municipios de esa región.

Participaron la gobernadora de Barahona, Oneida Feliz, y el coordinador técnico de esa regional, Raysel Aquino.

Asimismo, también se realizarán programas de capacitación y orientación, en un marco de corresponsabilidad social compartida, sobre la recolección de residuos sólidos, medio ambiente, ornato, salubridad e higiene.

Entre las obligaciones de Fedomu Región Enriquillo se citan canalizar la cooperación de Indesur con los equipos de recolección de residuos sólidos de los ayuntamientos, como camiones compactadores, equipos pesados, volteos, así como asistencia en los diferentes municipios.

Brindar asesoría técnica y logística, así como capacitaciones en municipalidad, sobre al manejo integral de los residuos sólidos y la gestión ambiental, y levantar un diagnóstico que identifique las comunidades, cascos urbanos y regiones que requieran revitalización de sus entornos, o la intervención de Indesur para mejorar la calidad de vida de la población afectada.

También, identificar las obras de impacto en los municipios y localidades, y el acompañamiento a los ayuntamientos y distritos municipales, apoyo técnico y administrativo en cada municipio para la implementación de las actividades y acciones que se ejecutarán. Facilitar a Indesur los datos de contacto de las diferentes alcaldías de la Región Enriquillo que estarían apoyando las distintas acciones e iniciativas del órgano constitucional.

De su parte, el Indesur se encargará de realizar intervenciones de emergencia en los diferentes municipios y demarcaciones del país que ameriten atención, limpieza y saneamiento, así como la realización de operativos y lo relativo al fomento y promoción para la adecuada gestión y manejo integral de residuos sólidos y la economía circular.

Además, reforzará y brindará asistencia a los sistemas de recolección de residuos sólidos, en coordinación con los ayuntamientos y juntas de distrito municipal, así como remediar, mejorar o solucionar los problemas relacionados con el manejo de la disposición final de dichos residuos.

Promover, impulsar y desarrollar soluciones ecológicamente sostenibles en infraestructura, ya sea de carácter institucional, habitacional o de otra índole en los municipios de la Región Enriquillo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest