El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por el Distrito Nacional, Tobías Crespo, anunció este miercoles que someterá en los próximos días un proyecto de Ley con el objetivo de crear el Gremio Nacional de Motoconchistas (GRENAMO), a través del cual buscará unificar ese importante sector para que sean incluidos en las políticas públicas oficiales a fin de dignificar y mejorar la calidad de vida de estos trabajadores.
“Muchas décadas tiene el sector creciendo pero de una manera desorganizada, informal y no regulada. No pertenecen al régimen de la seguridad social. Buscamos que esos hombres de trabajo se organicen, se eduquen tanto en la seguridad ciudadana, seguridad vial, como también en la parte técnico-profesional. Tenemos al INFOTEP, las escuelas técnicas y otras muchísimas vías por donde podrían educarse, y es más fácil bien organizados”, señaló el congresista, al recibir la pieza de la mano de su autor y proponente Ramón Heredia Ramírez de quien recibió la propuesta de ley en representación del sector.
También estuvieron presentes José Ureña, presidente de Coordinamoto; Albert Gons, presidente de la Cooperativa de Motoconchistas; Enger Nolasco, representantes de los motores que brinda servicios a través de las plataformas digitales; Cristián Diloné, presidente de la Federación de Motoconcho de Los Rios; George Sosa de Santo Domingo Oeste y Jefry Jiménez, enlace del sector motoconchista.
“Estamos ante una verdadera pandemia de accidentes de tránsito donde de acuerdo a las estadísticas los motores son los principales causantes, y a esto tenemos que buscarle solución, ya que por tanto años no se le han prestado la debida la atención a este problema. Sin embargo, este sector mueve a millones de dominicanos diariamente, mueve millones de pesos anualmente con el pago de impuestos directos e indirectos, por lo tanto no se le puede dar la espalda a este sector y hay que organizarlo, ya que son una realidad”, indicó el autor de la pieza.
Heredia Ramírez dijo que la creación de GRENAMOTO representará un antes y un después en la historia del transporte dominicano, ya que aprobada esta iniciativa para este sector será recordado como el día en que los motoconchistas dejarán de ser vistos como un problema para ser reconocidos como parte de la solución.

Tobías Crespo, quien es miembro de la Comisión Permanente de Movilidad y Transporte Terrestre de la Cámara de Diputados, al comprometió al impulsar esta iniciativa, destacó la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los motoconchistas.
“Ustedes no solamente buscan mejorar las condiciones de vida de los que trabajan en las motocicletas, sino también del país, por la gran contribución económica que hacen a la República Dominicana, tanto en pagos de impuestos directos e indirectos, como además con la creación miles de empleos”, puntualizó el diputado de la circunscripción número dos del Distrito Nacional.
Esta propuesta cuenta con el respaldo de líderes gremiales del sector y se perfila como una iniciativa de impacto social, económico y comunitario que trasciende intereses de particulares, consolidándose como una propuesta a la seguridad, la paz social y el progreso de la República Dominicana.