El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, informó que la iniciativa comenzará este lunes, en el marco de la Feria del Libro, y buscará alertar sobre los riesgos de la desinformación, especialmente en niños y niñas, quienes son más vulnerables a ser manipulados por contenidos falsos.
Durante una rueda de prensa, Gómez Mazara reveló que el 62 % del contenido que circula en las redes sociales es falso, y lamentó que un 70 % de quienes reciben esas publicaciones las reenvían sin verificar su veracidad.
El funcionario, quien aseguró haber sido víctima de noticias falsas sobre su salud, subrayó la necesidad de construir un entorno digital basado en la verdad. “No podemos seguir navegando en este mar de falsedades y mentiras”, expresó.
Asimismo, instó a los partidos políticos a limitarse a difundir informaciones verificadas y a no crear narrativas alejadas de la realidad, ya que eso afecta la calidad de la democracia y la oposición constructiva.
En ese contexto, Gómez Mazara recordó que la desinformación también ha condenado mediáticamente a personas involucradas en procesos judiciales, aun cuando las sentencias finales los absuelven.
Finalmente, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL presentó indicadores económicos que reflejan un desempeño positivo del país: un crecimiento de 2.7 % en los primeros siete meses del año y la creación de más de 121 mil empleos, como ejemplo de la necesidad de difundir datos oficiales y verificables frente a narrativas falsas.