Diputado Alcibíades Tavárez advierte deuda pública sobrepasa los 72 mil millones de dólares

El diputado de la provincia de San Pedro de Macorís por la Fuerza del Pueblo (FP), Alcibíades Tavárez, advirtió que la deuda pública consolidada del sector público ascendía a 72 mil millones de dólares 776.3 millones al mes de abril de este año, originándose un incremento de 60.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual constituye un camino peligro.

“Queremos alertar a la población y a todos los sectores sociales y políticos de nuestro amado país, que la creciente carrera sin freno de endeudamiento que lleva a cabo el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader está  llevando la República Dominicana a un callejón sin salida”, puntualizó.

El también economista explicó que la deuda interno hasta abril de este año aumentó de 10 mil millones 593.36 millones de dólares,  a  17 mil millones 0.04.5 millones de dólares, “y ahora nos pintan que estos 350 mil millones de dólares y tanto no son para cubrir la deuda, la deuda que cada día y cada mes hace este gobierno”.

“Siempre escuche al hoy presidente Abinader en la campaña hablar de la calidad del gasto, hablar de que teníamos que tener  una ley que frenara los empréstitos, la deuda pública,  una ley de responsabilidad fiscal para detener el derroche,  sin embargo ahora esa deuda el mandatario continua aumentándolo de manera indiscriminada y desenfrenada”, indicó.

Alcibíades Tavárez hizo un llamado a  las autoridades a ser más responsables en el manejo de las finanzas públicas,  buscando soluciones que sean  sostenibles, pero que  sobre todo   no comprometan el futuro económico del país.

“Hasta donde vamos a llevar  este país por este derrotero de  deudas pública, de préstamos constantes, parece que nos estamos volviendo locos y queremos hundir más a  este país”, se preguntó el diputado de la FP.

El ex gobernador de la provincia de San Pedro de Macorís recordó que los dominicanos y dominicanas quieren un país próspero, donde se pueda vivir con dignidad, pero que si las autoridades continúan por el camino del endeudamiento, el país podría colapsar.

“Los constantes préstamos que el gobierno toma de manera indiscriminada y desenfrenada, demuestran que las autoridades tienen  muy poca sensibilidad, y yo diría  que hasta el poco amor al pueblo dominicano”, precisó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest