Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 516-25, mediante el cual se efectuaron importantes cambios en la Armada de la República Dominicana.
En ese contexto, el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez fue ascendido al rango de vicealmirante y designado comandante general de la Armada.
El contralmirante Anthony Manuel Tadeo Jiminián Objío fue nombrado subcomandante general, mientras que el contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu asumió el cargo de inspector general de la institución.
Asimismo, el vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez fue designado viceministro para asuntos navales y costeros, en sustitución del vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, quien fue colocado en honrosa situación de retiro y nombrado asesor especial del presidente de la República.
Quién es…
El vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, (DEMN) nació el 27 de diciembre del año 1968, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán. El día 1ero. de octubre de 1986 ingreso a la Escuela Naval de la Marina de Guerra egresando de ella el 18 de diciembre del 1990 con el grado de Alférez de Fragata.
Durante su carrera naval, ha realizado diferentes cursos tanto en el país como en el extranjero. Entre los nacionales, cabe mencionar: Curso Medio de Infantería, Protección de Instalaciones Portuarias (OPIP), Comando y Estado Mayor Naval, Diplomado en Optimización de Capacidades Gerenciales, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); Relaciones Públicas (Universidad Interamericana); Política y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Derecho Internacional de los Conflictos Armados, Derecho Internacional Humanitario. Es también egresado de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) de la carrera de Derecho. En el extranjero: curso de inglés (Lackland Air Force Base), Operaciones Conjuntas (Norfolk, Virginia); Coordinación Interagencial y Combate al Terrorismo (California); Curso Superior de Desarrollo Nacional (Taipéi, Taiwán), entre otros.
Entre las principales funciones a bordo de las unidades navales de la Armada, están : 2do. Comandante del Buque Tanque “Capitán Boetegui” BT-5; 2do. comandante del Guardacostas «Betelgeuse” GC-102; 2do. Comandante Remolcador “Enriquillo” RM-22; Comandante de la Lancha de Desembarco “Neyba” LDP-303; Comandante del Guardacostas “Proción” CG-103; otras funciones importantes que ha desempeñado son: Jefe de Estudios de la Academia Naval; Oficial Ejecutivo Base Naval 27 de Febrero; Subdirector de la División de Personal y Orden (M-1); Subdirector de la División de Inteligencia Naval (M-2); Subdirector de la División de Operaciones Navales (M-3); Subdirector del Instituto Superior de Estudios Superiores (INES); Director del Comando Naval de Educación y Entrenamiento (CONAEE); Director de Relaciones Públicas (M-5); Director General de Organización y Doctrina (ARD); Director del Centro de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas (COC); Director de la Academia Naval “Vicealmirante César A. De Windt Lavandier”; Director de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval (EGCEMN) y Director Administrativo de la Comandancia General de la Armada.
Ha recibido condecoraciones nacionales e internacionales: Nacionales, Orden del Gran Cordón Juan Pablo Duarte, Orden del Merito Naval con Medalla del Mérito Naval, Orden del Merito Naval 2da Categoría con Medalla al Servicio Distinguido, Medalla al Merito del Servidor Publico. Internacionales, Condecoración Almirante Sebastián Francisco de Miranda en su única clase otorgado por la Armada de la República Bolivariana de Venezuela, Condecoración del gobierno de la República China de Taiwán.