Ramón Laureano empata con Gerónimo Berroa y Jonathan Villar

Ramón se fue de 3-2 con un jonrón solitario en la derrota del domingo por 5-4 ante los Dodgers.

Ramón Laureano sacó su cuadrangular número 19 de la temporada y su 101 de su carrera para empatar con Gerónimo Berroa y Jonathan Villar.

Laureano (Escogido), de 31 años, nacido en Santo Domingo, le sacó la pelota al primer lanzamiento de Tyler Glasnow en la quinta entrada ante 48,189 fanáticos en Dodgers Stadium.

Ramón se fue de 3-2 con un jonrón solitario en la derrota del domingo por 5-4 ante los Dodgers.

Laureano ha tenido una campaña sólida en la temporada 2025 con San Diego, exhibiendo un promedio de bateo de .298, acompañado de 19 jonrones, 58 carreras impulsadas, un OBP de .364 y un OPS de .920.

Desde que fue adquirido el 31 de julio por los Padres —junto a Ryan O’Hearn en un canje que involucró a varios prospectos— Laureano ha dado un impulso notable a la alineación franciscana.

Desde su llegada, Laureano ha sido un bate clave en el equipo. En sus primeros 12 partidos con San Diego, exhibió un robusto slash de .333/.400/.600, con dos cuadrangulares.

Además, en los últimos seis juegos (entre el 10 y el 17 de agosto), añadió otra ráfaga ofensiva: promedio de .368, con 7 hits, 2 jonrones, 3 impulsadas y 6 carreras anotadas.

En la serie reciente contra los Dodgers, Laureano se lució con su producción ofensiva y defensiva. El 15 de agosto conectó un jonrón solitario que adelantó momentáneamente a los Padres

El 16 de agosto realizó una espectacular atrapada a todo espacio y el 17 agregó otro cuadrangular cortesía de un fuerte batazo a la zona central.

También deslumbró en defensa al cubrir terreno en la zona de seguridad para sumar otra atrapada notable

Jonrón 181

Vladimir Guerrero Jr, de los Blue Jays, se fue de 4-2 con un jonrón solitario durante la derrota por 10-4 ante los Rangers de Texas en Toronto.

Dentro del listado de los dominicanos en MLB, está por encima de Julio Franco (173) y por debajo de Gary Sánchez (189).

José Bautista es el líder dominicano y segundo detrás de Carlos Delgado (386), luego siguen; Edwin Encarnación (239), Jorge Bell (202), Vladimir Guerrero Jr (181) y Teoscar Hernández (129).

Los bateadores de los Blue Jays fueron controlados principalmente por Nathan Eovaldi durante siete entradas, aunque Guerrero logró abrir el camino con un jonrón solitario al jardín central izquierdo para su 21.er jonrón de la temporada y el sexto desde principios de agosto.

Guerrero (Toros) ha visto sus números mejorar mes a mes, y desde el receso del Juego de las Estrellas ha registrado una línea ofensiva de .368/.442/.702 con 11 dobles, 24 carreras, nueve jonrones y 22 carreras impulsadas en 129 apariciones al plato.

Octavo de Vientos

Mark Vientos (Escogido), de los Mets, se fue de 3-2 con un jonrón de tres carreras y una impulsada en la victoria del domingo por 7-3 sobre los Mariners en el Clásico de Pequeñas Ligas.

Vientos conectó un elevado de sacrificio en la segunda entrada y luego sacó un out en la quinta. Fue el primer jonrón de Vientos desde el 28 de julio.

El tercera base ha sido titular en dos de los últimos tres juegos para los Mets después de perderse cuatro encuentros consecutivos debido a una mala racha.

Ha tenido problemas este año, con una línea ofensiva de .232/.276/.372 con ocho jonrones, 36 carreras impulsadas, 26 anotadas, 14 dobles y dos triples en 84 encuentros.

Vientos seguirá compitiendo con Ronny Mauricio y Brett Baty por el puesto en la esquina caliente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest