Santo Domingo, D.N.- El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte saludó la decisión del Superintendente de Seguros, quien mediante una resolución temporal ordenó suspender el aumento del seguro de ley para vehículos de motor, una acción que según el dirigente transportista libera del pago de mas de 14 mil millones de pesos a miles de propietarios de vehículos que carecen de recursos y que además estaba provocando airadas quejas y la posibilidad de que ese aumento que tendría que ser transferirlo a los usuarios del servicio, aumentando los precios del pasaje.
En ese sentido, Marte pidió todos los transportistas y propietarios de vehículos de motor en general que ya habían pagado la nueva tarifa aumentada a que acudan a las prestadoras correspondientes a reclamar la devolución de su dinero, que de haberse ejecutado, impactaría de manera negativa en perjuicio de propietarios de vehículos de motor como automóviles y autobuses en miles de millones de pesos, según las estadísticas del parque vehicular publicada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGI)
La suspensión de la resolución que disponía el aumento en el pago de las pólizas de seguros de ley fue posible, gracias a la intervención de presidente de Conatra, quien junto a una comisión del gremio sostuvo una reunión con el Superintendente de Seguros, Julio Cesar Valentín, quien mas luego ordenó la suspensión de la medida.
Al destacar la importancia de la suspensión del aumento en el Seguro de ley para vehículos de motor, Antonio Marte recordó que era imposible para los transportistas de pasajeros pagar una póliza con un aumento en mas de un 300 por ciento, cuando ese sector ha sido duramente castigado con otros aumentos como son altos precios de los combustibles, lubricantes, neumáticos, piezas y peajes, entre otros insumos para poder operar una unidad.
“De ese aumento no ser dejado sin efecto, un carro de transporte
público que pagaba una póliza de ley de mil 800 pesos, dependiendo de la compañía aseguradora, pagaría hasta 8 mil 265 pesos, los microbuses de 15 pasajeros que pagaban 4 mil 500 pesos, pasarían a pagar 16 mil pesos, por igual, un autobús que pagaba 7 mil 500, con la nueva tarifa que ya fue aplazada, hubiera pasado a pagar 21 mil pesos, “esto hace que nuestras unidades no puedan salir a trabajar en rutas de la capital y hacia el interior del pais”, dijo el presidente de Conatra.
Advirtió que gracias a Dios esa resolución fue suspendida, porque de lo contrario hubiese significado el tiro de gracia para que los transportistas no puedan seguir operando, porque en medio de la pesada carga que llevan encima, los costos operacionales no son rentables y aún así, con el actual precio de los pasajes es mucho lo que tienen que hacer para poder cumplir con otros pagos, como son los préstamos con bancos, cooperativas y financieras para poder pagar las unidades que toma a crédito.
Tras agradecer al Superintendente de Seguros, por la suspensión de la resolución que disponía el aumento en el cobro de pólizas de Seguros de ley, el presidente de Conatra, reconoció que los transportistas, tienen el compromiso de continuar trabajando para conseguir el sustento de sus familias y cumplir con un deber ciudadano, como es el de producir recursos suficientes para que el país continúe su desarrollo en orden y democracia, según establece la Constitución, que es nuestra Carta Magna.