Temperaturas calurosas y oleaje anormal en ambas costas
Santo Domingo, RD. -El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este jueves el patrón atmosférico del territorio dominicano, no mostrará cambios de consideración durante el transcurso del día, debido a una disminución en el contenido de humedad en la masa de aire y un aumento en la llegada de partículas de polvo sahariano.
Ambos, mantendrán reducidas las ocurrencias de precipitaciones en gran parte de la geografía nacional.
Se prevé que, en las horas matutinas, se presenten chubascos aislados y pasajeros hacia María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y Sánchez Ramírez, entre otras cercanas.
En la tarde, los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico) y la incidencia del viento predominante del este, generarán leves aumentos nubosos con chubascos de corta duración, especialmente en poblados de San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y La Vega. La onda tropical estará acercándose a nuestro territorio con su mayor actividad lluviosa en el mar Caribe.
Para mañana viernes, la combinación de una nueva vaguada en altura con los efectos locales de calentamiento diurno y el arrastre de nubes que provocará el cambio de viento de dirección este/noreste, estarán generando durante las horas matutinas, aumentos nubosos con chubascos pasajeros, en especial La Altagracia, El Seíbo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Samaná, San Pedro de Macorís y la Romana.
Durante la tarde, estas precipitaciones se extenderán en forma de aguaceros locales con baja probabilidad de tronadas y ráfagas de viento, hacia Monte Plata, sectores de Santo Domingo, Monseñor Nouel, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y La Vega. La leve capa de polvo sahariano continuará sobre el país durante el fin de semana.
Las condiciones marítimas presentan viento y olas anormales en algunos sectores de ambas costas. En la costa atlántica desde Cabo San Rafael (la Altagracia) hasta Cabo Cabrón (Samaná), se recomienda mantenerse en puerto, las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones y en la costa caribeña desde Cayo Pisaje (Barahona) hasta Cabo Beata (Pedernales) mantenerse en puerto. En el resto del perímetro costero, navegar con precaución sin aventurarse mar adentro.
Informamos sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una baja presión localizada en el Centro-Norte del Golfo de México. Este sistema posee baja probabilidad (10%) de formación ciclónica en las próximas 48 horas. Por su posición y desplazamiento, este sistema no ofrece peligro para la República Dominicana.
El verano se caracteriza por temperaturas calurosas, en adición al polvo del Sahara y el viento del este/sureste. Por tal motivo, se mantiene la recomendación de ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados, utilizar protectores solares si se expone al sol entre las 11:00 a. m. y las 5:00 p. m. Tener muy presente que los niños y envejecientes son más susceptibles a la sensación térmica elevada.