Parqueadores y limpiavidrios

Por: Tomás Aquino Méndez

Las anunciadas medidas para reordenar el tránsito comenzaron a aplicarse. Hasta ahora hemos visto la efectividad, pero es muy pronto para esa evaluación. Además, esperemos que se reinicie el año escolar para una valoración más objetiva. Mientras dura el receso de las escuelas es difícil hablar de éxito o fracaso de las medidas para regularizar la circulación vehicular. Sin embargo, ya el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aseguro que “no habrá variación en el horario de entrada en las escuelas del país”.

Insistimos en que es imposible esperar resultados distintos haciendo lo mismo. El crecimiento del parque vehicular es notable cada año. Ese auge tiene diversas motivaciones, entre ellas: la inseguridad, el pluriempleo, el ingreso de jóvenes al mundo laboral. Eso obliga a un estudio más profundo para salir airosos del actual caos en el tránsito. Los vehículos en las calles aumentan, mientras la ciudad sigue teniendo una extensión de 104.44 kilómetros cuadrados. Es por eso que si se pretende enfrentar con acciones efectivas el problema de los taponamientos se necesitan más que “medidas temporales” o cientos de Digesett multando conductores. Hay que pensar en una transformación amplia y profunda, que incluya aprovechar más el subsuelo y la parte aérea para alcanzar esos objetivos. Túneles, elevados, puentes sobre el Ozama para unir la provincia deben formar parte de la oferta si de verdad se buscan soluciones. Otra faceta a tomar en cuenta es la de los parqueadores y limpiavidrios. Unos porque se creen dueños de las calles, obligando a conductores a pagarle el uso de vías públicas como estacionamiento, debido a la falta de parqueos, y otros porque se han convertido en un dolor de cabeza, al forzar a pagarle por un “servicio” que no pedimos.

No soy experto en política vial, pero es evidente que las anunciadas medidas no serán efectivas si se limitan a operativos e ignoran un plan macro que incluya más infraestructuras viales que asimilen el ingreso de más vehículos y áreas donde parquearlos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest